Policía aun no confirma captura de el «Porkys»


El director de la Policía Nacional de Honduras, Juan Manuel Aguilar Godoy, aclaró este lunes que aún no ha recibido confirmación oficial sobre la supuesta captura de Alexander Mendoza y/o Yulan Adonay Archaga Carías, alias «El Porky», líder de la pandilla MS-13, en la isla de San Andrés, Colombia.

Durante una entrevista en el noticiero Hoy Mismo, Aguilar Godoy señaló que lleva más de 24 horas esperando la verificación oficial por parte de las autoridades colombianas.

Esperando Confirmación Oficial

De acuerdo con el jefe policial, la Secretaría de Seguridad de Honduras envió una solicitud formal a la sede principal de Interpol en Bogotá a través del sistema I-247 para obtener información detallada sobre la presunta captura del peligroso pandillero.

«Estoy esperando la confirmación, una vez que me confirmen, yo lo voy a informar. La primera persona que va a tener conocimiento va a ser el señor secretario de Seguridad (Gustavo Sánchez), a quien le voy a informar si es positivo o negativo esto», declaró Aguilar Godoy.

El director enfatizó que, hasta el momento, no existe evidencia oficial que respalde las versiones extraoficiales sobre la detención de «El Porky», quien es uno de los criminales más buscados tanto por Honduras como por Estados Unidos.

Operativos sin éxito en la búsqueda

Aguilar Godoy destacó los esfuerzos realizados por las autoridades hondureñas en los últimos años para localizar al líder pandillero. «Se ha buscado en toda Honduras, se han hecho coordinaciones con Guatemala y con otros países para ver si él se encuentra en estos lugares», afirmó. Según el funcionario, se han movilizado «más de mil personas de diferentes lugares» en operativos masivos para dar con su paradero, aunque sin éxito.

«No es que no hemos hecho nada, sí lo hemos hecho, y si hay que hacer más de lo debido, lo vamos a hacer», agregó, subrayando el compromiso de las autoridades hondureñas para capturar a uno de los fugitivos más escurridizos de la región.

¿Será Entregado a Honduras o Estados Unidos?

En caso de confirmarse la captura, el destino de «El Porky» dependerá de las autoridades colombianas, quienes evaluarán las solicitudes de extradición presentadas por Honduras y Estados Unidos.

El director de la Policía explicó que Honduras mantiene una alerta roja emitida a través de Interpol, mientras que el gobierno estadounidense tiene una orden de extradición vigente emitida por una corte federal.

«Ellos van a sopesar cuál es la normativa jurídica aplicable y el gobierno de Colombia es el que va a determinar si lo entrega a Honduras o lo entrega a Estados Unidos», precisó Aguilar Godoy.

Un Narcotraficante Escurridizo

«El Porky» es considerado uno de los diez delincuentes más buscados por el gobierno de Estados Unidos, que ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura. Este individuo está acusado de liderar una red criminal dedicada al tráfico de cocaína hacia territorio estadounidense, lavado de dinero, asesinatos y secuestros.

Desde su fuga el 14 de febrero de 2020, cuando un grupo armado irrumpió en los tribunales de El Progreso, dejando un saldo de cuatro policías muertos y uno herido, «El Porky» ha logrado evadir a las autoridades mediante tácticas de ocultamiento. Versiones extraoficiales indican que desde 2022 residía en San Andrés, donde habría alterado su apariencia física para pasar desapercibido.

Supuesta Captura en San Andrés

Según el medio colombiano The Archipiélago Press, «El Porky» fue detenido el domingo 9 de febrero en un operativo realizado a las 5:00 de la mañana en el sector de Orange Hill, en la isla de San Andrés, ubicada en el mar Caribe. Sin embargo, estas informaciones aún no han sido confirmadas oficialmente por las autoridades competentes.

Un Caso de Alto Impacto Regional

La posible captura de «El Porky» representa un hito importante en la lucha contra el crimen organizado en Centroamérica y el Caribe. Su detención podría desarticular redes criminales vinculadas al narcotráfico y la violencia, además de fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad.

Mientras tanto, las autoridades hondureñas mantienen su expectativa ante una confirmación oficial, conscientes de que este caso podría marcar un antes y un después en la persecución de figuras clave del crimen transnacional.


Fin de la noticia.


Noticia Anterior Llegan 158 deportados en avión charter y otro militar
Siguiente Noticia Accidente de autobús en Guatemala deja 52 muertos