Representantes de la Comisión Europea y el Banco Europeo visitarán Honduras


El señor Felice Zaccheo, jefe de unidad en la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea visitará Honduras el próximo 27 y 28 de febrero, acompañado de representantes del Banco Europeo de Inversiones. El objetivo de su visita es consolidar los siguientes pasos necesarios para dar inicio a los programas de inversión enmarcados en la Agenda de Inversiones “Global Gateway”1 , cuyas prioridades se
establecieron durante la Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) en 2023.

Uno de los primeros pasos destacados se dio en noviembre del 2024, cuando la Unión Europea(UE) aprobó 38.5 millones de euros ( cerca de 1020 millones de lempiras) para los programas de inversión, entre los que se incluye el apoyo para la gobernanza y procesos de protección social y ambiental de la construcción del Tablón; y el apoyo para la recuperación sostenible del Lago de Yojoa, mediante medidas de mitigación ambiental, agua, saneamiento tratamiento de residuos y otras acciones que garanticen la sostenibilidad del ecosistema y el
bienestar de las comunidades locales. Ambas inversiones están conectadas a través de alianzas entre el sector público, privado, Estados Miembros de la UE y bancos de desarrollo, y comparten propósitos relativos a la transición verde y mitigación de los efectos del cambio climático incluidos en la Iniciativa Equipo Europa para Honduras.

Para el inicio y desarrollo de las actividades, en los territorios, previstas en la formulación de los programas mencionados se requiere concretar los compromisos legales que habilitan los mecanismos de movilización de los recursos. En este sentido, el funcionario de la Comisión Europea se reunirá con la Secretaría de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional y otros representantes de gobierno. La reunión tendrá como objetivo ultimar los detalles para la inminente firma de los convenios de financiación, que permitirán complementar, con recursos no reembolsables, los componentes sociales, ambientales y de finanzas inclusivas necesarios para el desarrollo de los programas.

En los últimos meses también se han propuesto nuevas iniciativas dentro del sector energético con el Gobierno hondureño, entidades de integración centroamericana y el sector privado. Cabe destacar que el Sr. Zaccheo se reunirá, junto con representantes del Banco Europeo de Inversiones, con los Secretarios de Estado de la Secretaría de Energía y el Consejo Nacional de Inversiones y empresas europeas para fortalecer, entre otras, las iniciativas de interconexión eléctrica para el desarrollo del Mercado Eléctrico Regional.

Previo a su llegada a Honduras, el Sr. Zaccheo ha señalado que confía en que el avance de lasiniciativas “Global Gateway” incentiven más inversiones en el país y promuevan la construcciónde infraestructuras sostenibles que contribuyan al desarrollo social y económico de Honduras, sin generar dependencias.

Estos avances en el desarrollo de los programas de inversiones bajo la estrategia de Global Gateway son una muestra más de la voluntad de asociación con la región para profundizar en el ejercicio de derechos y valores compartidos que tantos beneficios en los últimos años ha dado para Honduras a través del Acuerdo de Asociación con Centroamérica.


Noticia Anterior David Matamoros Batson asume como diputado del Parlacen
Siguiente Noticia Fátima Juárez entrega la presidencia del PN a David Chávez