Fátima Juárez entrega la presidencia del PN a David Chávez


Tegucigalpa, 26 de febrero de 2025 – La abogada Fátima Juárez oficializó su renuncia a la presidencia del Partido Nacional, cargo que ocupó de manera interina conforme a la ley, tras el retorno al país de David Chávez, quien asumió nuevamente la dirección del partido.

Chávez, que permaneció prófugo de la justicia durante 15 meses, regresó el pasado domingo luego de que se le suspendieran las alertas migratorias y órdenes de captura emitidas en su contra por el Ministerio Público.

David Chávez abandonó Honduras hace más de un año tras enfrentar un requerimiento fiscal que lo señalaba por delitos como incitación a la discriminación, violencia contra la mujer, trato degradante, injurias y calumnias en perjuicio de la presidenta Xiomara Castro.

Asimismo, se le vinculó a un presunto caso de corrupción en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), donde habría participado en la manipulación de un proceso de licitación y la compra de suministros sin utilidad por 920 mil euros, revendidos a la institución por 75.8 millones de lempiras, lo que generó un perjuicio al Estado de aproximadamente 51 millones de lempiras. Estos señalamientos deberá ahora enfrentar en los tribunales.

Durante la ausencia de Chávez, Fátima Juárez asumió la presidencia del Partido Nacional por 13 meses, evitando que la administración quedara acéfala y garantizando la representación y coordinación de las actividades oficiales.

En una entrevista concedida a un canal de televisión desde Santa Bárbara, Juárez expresó su agradecimiento a las autoridades del partido y a los militantes por el respaldo recibido durante su gestión.

“Con el retorno de David Chávez, retomo mi posición como vicepresidenta, y él asume nuevamente la presidencia, como lo establece la ley”, afirmó, destacando que el mandato de Chávez concluye en marzo próximo.

El regreso de Chávez marca un nuevo capítulo para el Partido Nacional, mientras se espera que el dirigente aclare ante la justicia las acusaciones en su contra. Por su parte, Juárez destacó la labor realizada durante su interinato y reafirmó su compromiso con la institución política desde su rol original.


Noticia Anterior Representantes de la Comisión Europea y el Banco Europeo visitarán Honduras
Siguiente Noticia Xiomara viajará a Uruguay para la toma de posesión de Yamandú Orsi