El Real Madrid vence al Brest pero no logra el pase directo a octavos de Champions


El Real Madrid cumplió con su parte al vencer 0-3 al Brest en un intenso partido, gracias a la inspiración goleadora de Rodrygo, pero el triunfo no fue suficiente para asegurar el pase directo a los octavos de final de la Liga de Campeones.

El equipo merengue, vigente campeón de Europa, tendrá que enfrentarse a la repesca para continuar en la competición, lo que abre la posibilidad de un cruce temprano con rivales de peso como el Manchester City o el Celtic.

El partido, disputado en un estadio reducido y con un césped en mal estado, fue una cuestión de honor más que de necesidad para el Real Madrid, que ya sabía que dependía de otros resultados para evitar la repesca.

A pesar de la contundente victoria, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti no pudo evitar una fase de grupos irregular, marcada por derrotas clave ante Lille, Milan y Liverpool, que lo dejaron en una posición complicada.

Rodrygo, la luz en la ofensiva madridista

El brasileño Rodrygo fue la gran figura del encuentro, anotando un doblete que demostró su capacidad para aparecer en los momentos clave. Su primer gol llegó al minuto 47, con un potente cabezazo tras un centro de Lucas Vázquez. Minutos después, Rodrygo volvió a brillar con un zurdazo desde fuera del área que se coló en la portería tras golpear el poste.

El joven delantero cerró su actuación con un tercer gol al aprovechar un rechace del portero rival tras un disparo de Mbappé.

A pesar de la ausencia de Vinícius Jr., el Real Madrid mostró su poder ofensivo, con Mbappé y Bellingham también generando oportunidades. Sin embargo, el equipo mostró debilidades defensivas, especialmente en los costados, donde el Brest encontró espacios para generar peligro. Thibaut Courtois, por su parte, fue clave con varias intervenciones importantes, incluyendo una espectacular parada en el minuto 63 que evitó el gol del Brest.

Un camino complicado en la Champions

La temporada del Real Madrid en la Liga de Campeones ha estado lejos de ser perfecta. El equipo no se adaptó bien al nuevo formato de la competición y acumuló errores que lo llevaron a depender de otros resultados para evitar la repesca. Ancelotti insistió en alinear a Aurélien Tchouaméni como central, una decisión que no funcionó y dejó en evidencia las carencias defensivas del equipo.

A pesar de los problemas, el Real Madrid demostró carácter en el partido ante el Brest, especialmente en la segunda mitad, cuando supo manejar los tiempos y aprovechar los espacios que dejaba el rival. Modric, con 39 años, fue una pieza clave en el centro del campo, aportando experiencia y visión de juego para desequilibrar al equipo francés.

¿Qué viene ahora?

Con la victoria, el Real Madrid cerró su participación en la fase de grupos como undécimo clasificado, lo que lo obligará a jugar la repesca para acceder a los octavos de final. Este escenario abre la posibilidad de enfrentamientos tempranos contra equipos como el Manchester City, uno de los grandes favoritos al título, o el Celtic, un rival que podría ser más asequible.

El equipo de Ancelotti tendrá que corregir sus errores y encontrar mayor consistencia si quiere seguir avanzando en la competición. Con figuras como Rodrygo, Mbappé y Bellingham, el Real Madrid tiene el talento necesario para superar la repesca, pero deberá mejorar su rendimiento colectivo para aspirar a otro título en su competición fetiche.

Mientras tanto, la afición madridista espera que este tropiezo en la fase de grupos sea solo un bache en el camino hacia la gloria europea.


Noticia Anterior Barcelona empata 2-2 con Atalanta y avanza a octavos de Champions
Siguiente Noticia Condenan a 11 años de prisión al exsenador Bob Menéndez por corrupción