
Aumento de interés en EE. UU afectará a Honduras
La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) elevó la tasa de interés oficial en 0.75 dólares para poder detener los altos niveles de inflación que se han presentado en el país.
El jefe del Departamento de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Henry Rodríguez, dijo que dicha medida afectará a la economía hondureña.
Esto, en vista de que los cambios en materia economía también afectaran a Honduras como un país consumidor de bienes norteamericanos.
Cabe destacar que dicha medida impuesta por la Fed, representa el nivel más alto de interés desde hace 28 años.
Noticias destacadas
CNI y Sreci Fortalecen alianzas para impulsar la inversión en Honduras
Tegucigalpa, 28 de marzo – En el marco de su Estrategia de Promoción Internacional, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI)...
La gasolina sube, los demás combustibles bajan
A partir de este lunes 31 de marzo la gasolina sufrirá unincremento de 0.03 centavos, pero el resto de carburantes...
Expertos de Corea del Sur llegarán a Honduras para inspeccionar fincas de camarón
Tegucigalpa, 24 de marzo de 2025 – Una delegación de la unidad sanitaria de Corea del Sur arribará a Honduras...
Cafexpo 2025 convierte a Honduras en epicentro global del café
San Pedro Sula, 24 de marzo de 2025 — Con el aroma del café flotando en el aire y una...
CNI impulsa el sector cafetalero en Cafexpo 2025
21 de marzo de 2025 - Con una gran afluencia de productores, expertos y amantes del café, Cafexpo 2025 abrió...
Empresas belgas Jan de Nul Group y Ecosteryl exploran oportunidades de inversión en Honduras
*** La visita de empresas belgas refuerza la confianza en el clima de negocios hondureño. San Pedro Sula, 19 de...