Inauguran la planta de snacks más moderna de CA


Este día la empresa Dinant inauguró oficialmente en Comayagua la planta de producción de snacks Yummies más grande y moderna de Centroamérica y el Caribe, un proyecto emblemático que reafirma la apuesta de Honduras por el desarrollo económico sostenible, la innovación y la exportación con valor agregado.

La ceremonia fue encabezada por la presidenta Xiomara Castro, quien se hizo acompañar de su secretario privado Héctor Zelaya, y de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Raquel Obando.

También estuvieron presentes el ministro y secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Miguel Medina; el alcalde de Comayagua, Carlos Miranda; representantes del cuerpo diplomático, Karim Qubain directivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC); miembros del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y otros invitados especiales.

UNA JOYA VISUAL: HONDURAS VIBRANTE

Durante el evento, el CNI y el Despacho de Inversiones de Casa Presidencial presentaron Honduras Vibrante, una pieza audiovisual que resalta la belleza natural, cultural y económica del país. El video transmite un mensaje de optimismo y proyección global, posicionando a Honduras como un destino competitivo para la inversión.

GENERACIÓN DE EMPLEO

Con la creación de más de 1,200 empleos directos y más de 4,800 indirectos, el impacto de la planta en la economía hondureña es significativo. Sectores como la agricultura, la logística, los servicios y la industria de insumos se verán dinamizados por la operación y expansión del complejo industrial. Además, la planta fortalece las relaciones con más de 2,000 productores independientes de plátano, papa y yuca, así como proveedores tecnológicos internacionales.

CNI Y EL RESPALDO INSTITUCIONAL A LA INVERSIÓN

El CNI jugó un papel estratégico en la viabilidad del proyecto, brindando acompañamiento institucional, seguridad jurídica y facilitando el proceso de inversión en el marco del régimen de promoción a las exportaciones. La colaboración entre el CNI y el gobierno local fue clave para materializar este complejo productivo.

MODELO INCLUSIVO

Dinant ha establecido un modelo de inclusión laboral que prioriza la equidad de género: el 43% de la fuerza laboral de la planta está conformada por mujeres. Además, se han habilitado espacios como sala de lactancia, escuela de espalda y clínicas médicas para garantizar un ambiente de trabajo digno, seguro y saludable.

SOSTENIBILIDAD

La nueva planta opera con maquinaria de última generación y bajo certificaciones internacionales ISO 45001 (salud y seguridad laboral) e ISO 14001 (gestión ambiental). Dinant ha incorporado energía solar en sus procesos, con una proyección de generación de 2.5 MW, contribuyendo a reducir su huella ambiental. La eficiencia energética, la gestión de residuos y el bienestar del personal son pilares del modelo de producción.

“HONDURAS ESTA AVANZANDO”

Miguel Mauricio Facussé, Presidente Ejecutivo de Dinant, expresó: «Hoy vivimos un hito trascendental para Honduras. Esta planta es más que infraestructura: es una vitrina del talento hondureño y una apuesta firme por un país más justo y competitivo. Creemos en Honduras y en su gente.»

UNA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA QUE TRANSFORMA

La presidenta Xiomara Castro subrayó la importancia de las alianzas entre el gobierno y el sector privado para el desarrollo nacional:
«Cuando el sector empresarial confía e invierte, se envía un mensaje claro al mundo de que en Honduras hay estabilidad, visión de futuro y compromiso con el desarrollo. Esta planta es prueba de lo que podemos lograr juntos.»

Con esta inversión, Dinant refuerza su liderazgo regional y abre una nueva etapa de oportunidades para el país como plataforma exportadora de productos con alto valor agregado y responsabilidad social.

DE INTERÉS

• Dinant inaugura planta de snacks con inversión inicial de $150 millones, generando más de 6,000 empleos.

• La planta exportará a EE.UU., Europa, Centroamérica y el Caribe con tecnología de punta y estándares ISO.

• Durante el evento se presentó Honduras Vibrante, un video que destaca las riquezas del país.

• La presidenta Xiomara Castro, el CNI, cuerpo diplomático y líderes del sector privado acompañaron este nuevo hito industrial.


Noticia Anterior Presidente de Cuba llega a Honduras para asistir a la IX cumbre de Celac
Siguiente Noticia Suben a 113 los muertos por colapso en discoteca de Santo Domingo