
Anulan orden de captura contra David Chávez
La orden de captura en contra de David Chávez, presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Nacional de Honduras, fue dejada sin valor ni efecto, según confirmó su abogado defensor, Walter Pineda.
Esta decisión judicial marca un giro en el caso que involucra al líder político, quien enfrentaba acusaciones por un presunto caso de corrupción en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).
Pineda explicó que, con la anulación de la orden de captura, se han levantado todas las alertas migratorias que impedían el regreso de Chávez al país. “Mi representado podrá retornar a Honduras y presentarse voluntariamente ante las autoridades correspondientes”, indicó el abogado. Agregó que, una vez que se concrete la entrega del pasaporte de Chávez, este regresará al país para enfrentar el proceso legal.
El defensor también aseguró que, durante la audiencia inicial, presentarán pruebas que demostrarán la inocencia de Chávez, lo que podría resultar en un sobreseimiento del caso. “Estamos preparados para demostrar que estas acusaciones carecen de fundamento”, afirmó Pineda.
Acusaciones y contexto político
David Chávez es señalado por su presunta participación en un caso de corrupción relacionado con la compra de suministros para el Infop. Según el requerimiento fiscal, los implicados habrían manipulado procesos de licitación para adquirir materiales sobrevalorados, generando un perjuicio económico al Estado de casi 51 millones de lempiras. Los suministros, valorados en 920 mil euros, habrían sido vendidos al Infop por un monto de 75 millones 837 mil 529 lempiras, sin que estos tuvieran utilidad o funcionalidad.
Este caso se enmarca en un contexto político en el que varios líderes y exfuncionarios han enfrentado procesos judiciales por corrupción. Algunos analistas sugieren que la resolución a favor de Chávez podría ser parte de un acuerdo político entre los principales partidos del país, en un intento por reducir tensiones y estabilizar el panorama político hondureño.
Otros casos similares
La decisión judicial a favor de Chávez se suma a otros casos recientes en los que figuras políticas han visto desestimadas las acusaciones en su contra. Un ejemplo notable es el del exalcalde de San Pedro Sula, Rodolfo Padilla Sunseri, quien recientemente regresó al país después de que la justicia hondureña desestimara las causas penales en su contra.
Próximos pasos
Con la anulación de la orden de captura, David Chávez está listo para regresar a Honduras y presentarse ante las autoridades. Su defensa confía en que las pruebas presentadas durante el proceso judicial demostrarán su inocencia y pondrán fin a las acusaciones en su contra.
Mientras tanto, este caso sigue generando debate en el país, donde la lucha contra la corrupción y la impunidad sigue siendo uno de los temas centrales en la agenda nacional. La resolución final del proceso contra Chávez podría tener implicaciones significativas en el escenario político hondureño.