
China responde a EE.UU. con aranceles del 34 % y restricciones comerciales
Pekín, China. – El Gobierno chino anunció este viernes la imposición de un arancel del 34 % a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos, medida que entrará en vigor el 10 de abril. La decisión llega en respuesta al gravamen del mismo porcentaje que Washington impuso a productos chinos un día antes.
Represalias económicas contra EE.UU.
Además del arancel, China aplicará restricciones a la exportación de materiales raros esenciales para la industria aeroespacial y tecnológica. También incorporará a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, afectando a compañías como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings.
Asimismo, el Ministerio de Comercio chino sancionará a 11 empresas de EE.UU. acusadas de cooperación militar con Taiwán, prohibiéndoles inversiones y comercio en China. Entre ellas se encuentran Skydio, BRINC y SYNEXXUS.
Nueva escalada en la guerra comercial
La medida de Pekín surge en un contexto de tensiones renovadas, luego de que el presidente Donald Trump impusiera un arancel del 34 % a productos chinos, además de los gravámenes del 20 % ya existentes. En total, las importaciones chinas soportarán un arancel de 54 %.
China ya había reaccionado en marzo con aranceles del 10 % y 15 % a productos agropecuarios de EE.UU., en represalia a anteriores medidas de Trump.
Durante su primer mandato (2017-2021), el republicano impuso aranceles por 370.000 millones de dólares anuales a productos chinos, lo que provocó represalias similares de Pekín.
Impacto en el comercio internacional
Trump también anunció el bloqueo comercial a países donde se trasladaron fábricas chinas, con nuevos aranceles para Vietnam (46 %), Camboya (49 %) y Laos (48 %).
China ha reiterado su firme oposición a estas políticas y promete seguir tomando medidas para proteger sus intereses económicos.