CNE finaliza escrutinio, el PN obtuvo 823 mil votos, Libre 727 mil y PL 656 mil


En cuanto a votos blancos y nulos, considerados como rechazo a los candidatos, Libre registró 108,260 blancos y 58,676 nulos; el Partido Nacional obtuvo 43,117 blancos y 45,327 nulos; y el Partido Liberal, 38,018 blancos y 23,442 nulos.

Con el escrutinio alcanzado al 100% en todos los niveles electivos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ultima detalles para la declaratoria oficial de las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo, la cual está programada para mañana, martes. Los partidos Liberal, Nacional y Libertad y Refundación (Libre) ya han definido a sus candidatos oficiales de cara a los comicios generales del próximo 30 de noviembre.

El organismo electoral informó que solo resta revisar 765 actas, equivalente al 1% de las 75,574 procesadas, las cuales presentan errores de transcripción cometidos por las Juntas Receptoras de Votos (JRV) durante la jornada electoral. De estas, 271 pertenecen al Partido Liberal, 244 al Partido Nacional y 250 a Libre, el partido en el gobierno. Las actas que no sean corregidas satisfactoriamente pasarán a un recuento especial, según indicó el CNE.

La declaratoria oficial, que incluirá los nombres de los ganadores por cada partido —con las fórmulas presidenciales y sus tres designados, así como candidatos a diputados al Congreso Nacional, Parlamento Centroamericano (Parlacen), alcaldes, vicealcaldes y regidores de las 298 alcaldías del país—, será publicada en el diario oficial La Gaceta.

Resultados destacados

Tras el escrutinio final, Rixi Moncada, del partido Libre, se posicionó como la candidata con mayor votación individual, alcanzando 674,198 votos. Le siguieron Nasry Asfura, conocido como “Papi a la Orden”, del Partido Nacional, con 624,512 votos, y Salvador Nasralla, del Partido Liberal, con 380,977. A nivel de partidos, el Partido Nacional lideró con 823,435 votos, seguido por Libre con 727,769 y el Partido Liberal con 656,622.

En cuanto a votos blancos y nulos, considerados como rechazo a los candidatos, Libre registró 108,260 blancos y 58,676 nulos; el Partido Nacional obtuvo 43,117 blancos y 45,327 nulos; y el Partido Liberal, 38,018 blancos y 23,442 nulos.

Participación femenina y novedades

Entre los resultados destacados, 165 mujeres se perfilan como candidatas al Congreso Nacional entre los tres partidos: 57 del Partido Nacional, 55 del Liberal y 53 de Libre. Sin embargo, esta cifra sigue siendo inferior a la de los hombres, a pesar de la paridad en las papeletas. Islas de la Bahía será el único departamento sin representación femenina en el próximo período legislativo, mientras que tres miembros de la comunidad garífuna, incluida una mujer, aspiran a diputaciones en noviembre.

En el Partido Nacional, figuras como Ariana Banegas (Colón), Hiudy Morales (El Paraíso), Máxima Alejandra Burgos (Yoro), Tania Pinto (Ocotepeque) y Karla Figueroa (Olancho) destacaron como las más votadas. En el Partido Liberal, Iroska Elvir (Francisco Morazán), Erika Urtecho (Gracias a Dios) y Gloria Argentina Bonilla (Comayagua) lideraron entre las mujeres, mientras que en Cortés, los hermanos Marlon y Wenceslao Lara Orellana marcaron una novedad al posicionarse como candidatos.

Próximos pasos

Con la declaratoria oficial este martes, Rixi Moncada (Libre), Nasry Asfura (Partido Nacional) y Salvador Nasralla (Partido Liberal) serán confirmados como candidatos presidenciales. Estos, junto a los aspirantes a los demás cargos electivos, competirán en las elecciones generales del 30 de noviembre para definir el nuevo gobierno que asumirá el período 2026-2030.


Noticia Anterior Marathón se impone en el derbi y Olimpia empata con Real Sociedad
Siguiente Noticia Ucrania enviará misión a Washington para discutir sobre minerales estratégicos