
Congresista Elvira Salazar urge a Marco Rubio estar atento con elecciones en Honduras
La congresista estadounidense María Elvira Salazar, representante de Florida, envió una carta al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, solicitando que el gobierno norteamericano tome medidas para asegurar que las elecciones generales en Honduras, previstas para noviembre, se realicen de manera libre, justa y transparente.
La misiva, publicada este jueves en las redes sociales de la congresista, expone su preocupación por el deterioro del sistema político en el país centroamericano tras tres años de gobierno de la presidenta Xiomara Castro y su esposo, Manuel Zelaya Rosales.
En la carta, Salazar señala que las elecciones primarias del pasado 9 de marzo estuvieron marcadas por irregularidades y una notable falta de confianza en el proceso electoral.
“El gobierno de Estados Unidos necesita hacer todo lo posible para asegurar que estas elecciones sean limpias y transparentes”, afirmó, subrayando que la credibilidad del sistema político hondureño se encuentra en un punto crítico.
Honduras está en peligro de seguir el camino de Venezuela hacia el socialismo. Xiomara Castro y Mel Zelaya están adoptando políticas al estilo de Chávez y Maduro — intimidando a sus opositores y debilitando la democracia.
— Rep. María Elvira Salazar (@RepMariaSalazar) April 3, 2025
Por eso le pido al @SecRubio ayuda para garantizar… pic.twitter.com/P4k3iHcGmH
La congresista describió un panorama de caos en Honduras bajo el mandato de Castro, comparando su gestión con el modelo del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Según Salazar, el país ha pasado de inspirarse en la visión del prócer centroamericano Francisco Morazán a adoptar prácticas autoritarias, incluyendo la creación de “colectivos” que intimidan a la oposición y el establecimiento de alianzas con China. “Honduras está en un camino peligroso que necesita ser retirado del borde del abismo”, advirtió.
Salazar también expresó su temor de que, sin una intervención decidida, Honduras podría convertirse en la cuarta nación del hemisferio occidental en caer bajo lo que denominó el “régimen comunista-troika”, junto a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Acusó al partido gobernante Libre de preparar un fraude electoral para noviembre, argumentando que “saben que no podrán ganar de manera totalitaria”.
En su denuncia, la congresista destacó las presiones que enfrenta Cossette López, titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), por parte de “persecutores y miembros corruptos de las Fuerzas Armadas”. Según Salazar, López es una defensora de la democracia que está siendo blanco de ataques por su compromiso con la transparencia.
Finalmente, Salazar instó al secretario Rubio a priorizar la defensa de la democracia en el hemisferio occidental y garantizar que las elecciones hondureñas no sean manipuladas. “La estabilidad del hemisferio depende de esto”, concluyó, enfatizando la urgencia de evitar que el proceso electoral sea “robado”.
La carta refleja la postura firme de la congresista en apoyo a la democracia en la región y su llamado a una acción contundente por parte del gobierno estadounidense.