
Madre hondureña llora la pérdida de sus dos hijos policías en tragedias separadas
María Martínez, una madre hondureña, enfrenta una dolorosa realidad tras perder a sus dos hijos, ambos agentes de la policía, en circunstancias trágicas. Su hija, Ingris Liliana Rodríguez Calero, agente de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), fue encontrada muerta el miércoles 29 de enero en su vivienda en la colonia Kennedy de Tegucigalpa. Dos años antes, su hijo, Marvin Calero, agente de Tránsito, fue asesinado durante un asalto.
Durante el velorio de Ingris en Teupasenti, El Paraíso, doña María recordó con angustia la pérdida de su hijo Marvin, quien fue asesinado mientras viajaba en un bus hacia El Progreso. “Hace dos años perdí a mi hijo Marvin Calero, agente de Tránsito. Él iba para El Progreso y en el bus unos asaltantes me lo asesinaron. Ahora mi muchachita, asignada a la DPI”, lamentó entre lágrimas.
Presagios de tragedia
Doña María reveló que siempre tuvo un presentimiento sobre el destino de su hija. “Yo le rogaba, le suplicaba que no se metiera en esa institución, presentía que le iba a pasar lo mismo que a mi hijo”, expresó. Horas antes de la tragedia, Ingris llamó a su madre para decirle: “Mami, te amo mucho”. Esas fueron las últimas palabras que escuchó de su hija.
Investigación en curso
Inicialmente, la muerte de Ingris fue manejada como un suicidio, pero el informe de Medicina Forense confirmó que se trató de una muerte por ahorcamiento. Este hallazgo ha generado sospechas en la familia, especialmente hacia la pareja sentimental de la joven. “Lo que más me duele es que lo mirábamos como un hijo, y con qué nos pagó, arrebatándole la vida a la cipota. Lo que pedimos es que se entregue, si es responsable que se entregue por el error que hizo”, manifestó doña María.
Violencia contra las mujeres en Honduras
La tragedia de la familia Martínez se enmarca en un contexto de violencia generalizada contra las mujeres en Honduras. Según el Centro de Estudios de la Mujer Honduras (CEM-H), una mujer es asesinada cada día en el país. Suyapa Martínez, directora del CEM-H, informó que en lo que va de 2025 ya se han registrado más de 20 feminicidios, mientras que en 2024 se contabilizaron 230 casos.
“Es lamentable la saña con la que están atacando a la mujer, les disparan en el rostro o las secuestran para luego matarlas”, denunció Martínez. Además, alertó que el 95 % de los casos de violencia contra las mujeres quedan impunes, lo que refleja la falta de justicia y protección para las víctimas.
Un llamado a la justicia
Doña María y su familia exigen justicia por la muerte de Ingris, mientras luchan por superar el dolor de haber perdido a sus dos hijos en circunstancias violentas. Su historia es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los agentes de seguridad en Honduras y de la creciente ola de violencia que afecta a las mujeres en el país.
Mientras las autoridades continúan investigando el caso de Ingris, la familia espera que se esclarezca la verdad y que se haga justicia, no solo por su hija, sino por todas las mujeres que han perdido la vida en un contexto de impunidad y violencia.