Marlon Ochoa, denunciará ante el MP inflación de votos


Tegucigalpa, 30 de marzo de 2025 – El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, anunció este domingo a través de su cuenta en la red social X que presentará una denuncia formal ante el Pleno del CNE y el Ministerio Público (MP) para que se investigue un presunto fraude electoral relacionado con la inflación de votos a favor del Partido Nacional (PN) y el Partido Liberal (PL) durante el escrutinio especial.

Ochoa, miembro del oficialista Libertad y Refundación (Libre), afirmó que solicitará una investigación inmediata contra quienes estarían manipulando los resultados por Junta Receptora de Votos (JRV) para beneficiar «en forma descarada» a los candidatos de ambos partidos del tradicional bipartidismo. Según el consejero, mientras los datos de votantes registrados en el dispositivo biométrico coinciden con los del escrutinio especial en el caso de Libre, en el PN y el PL se observan discrepancias significativas, siendo estas más notorias en el Partido Liberal.

En su publicación, Ochoa calificó la inflación de votos como un acto de fraude electoral, señalando que está tipificado en el Código Penal como falsificación de documentos electorales. Para respaldar sus acusaciones, el funcionario compartió en X varios mensajes comparando los resultados del lector biométrico con los reportados por las JRV, todos correspondientes al PN y al PL, sin incluir casos de Libre.

La denuncia de Ochoa pone en el centro del debate la transparencia del proceso electoral y podría desencadenar una investigación formal por parte del Ministerio Público, en un contexto de alta tensión política entre el oficialismo y los partidos históricos. Hasta el momento, ni el Partido Nacional ni el Partido Liberal han emitido una respuesta oficial a las acusaciones del consejero del CNE.

REACCIONES

«A llorar al parque», le respondió la actual y virtual candidata a diputada Johana Bermúdez al consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, quien amenazó con denunciar “inflación» de votos en el escrutinio especial por parte de miembros del Partido Nacional y Liberal.

«Por Dios no sean cobardes, dejen de llorar, todo Honduras está contando los segundos tic tac. Se van”, posteó Bermúdez.

Agregó que la verdadera democracia se defiende con pruebas, no con acusaciones infundadas.

“Señalar fraude sin fundamentos solo busca deslegitimar el proceso y sembrar caos cuando los resultados no favorecen a ciertos sectores», escribió.

La parlamentaria sentenció que «el escrutinio especial es público, transparente y vigilado por todas las fuerzas políticas. Si hay denuncias, que se presenten con evidencia ante las instancias correspondientes, no con ataques mediáticos que solo buscan desprestigiar y desinformar», apuntó.

La diputada y ex aspirante a la presidencia del Partido Liberal, Maribel Espinoza le recordó este sábado al gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) que son elecciones primarias las recién celebradas y que cada partido tiene representación, de cada movimiento interno, en los escrutinios especiales de urnas que se están llevando en cada partido político.

Asimismo, la parlamentaria señaló, a través de un mensaje en su cuenta de la red social X, que en los recuentos especiales está presente la observación internacional, además de que hay vigilancia con cámaras.

Espinoza le recordó a Libre que ellos, al igual que el Partido Liberal y el Partido Nacional, están eligiendo candidatos para competir hasta el 30 de Noviembre. “No estamos en elecciones generales. ¿Cuál es el nerviosismo?”, pregunta la diputada que refiere que no se debe generar caos o acciones para desacreditar el proceso electoral.


Noticia Anterior China, Japón y Corea del Sur acelerarán el libre comercio ante los aranceles de Trump
Siguiente Noticia Motagua y Marathón empatan en la jornada 12 del Clausura