Romeo Vásquez, desde la clandestinidad, divulga nuevo video con fuerte mensaje para Mel


El exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, reapareció en un video difundido desde la clandestinidad, donde afirmó estar “enmontañado” y anunció que presentará pruebas para demostrar que el expresidente José Manuel Zelaya Rosales está vinculado al narcotráfico.

En un mensaje cargado de acusaciones, Vásquez calificó a Zelaya de “dictador, cobarde y corrupto”, asegurando que no se rendirá pese a las amenazas contra su vida.

Desde un lugar no revelado en las montañas hondureñas, el general retirado expresó su gratitud hacia los pobladores, policías y militares que, según él, lo han protegido. “Aquí, respirando aire puro en esta montaña, bello nuestro país, por eso tenemos que luchar por él.

Agradezco a los pobladores de esta zona que me han protegido, y a los buenos policías y militares que me han estado resguardando todo este tiempo”, declaró en su intervención inicial.

En un tono desafiante, Vásquez dirigió un mensaje directo a Zelaya: “Manuel Zelaya Rosales, dictador que tiene a Honduras destruida y que lleva casi dos décadas destruyéndola.

No sea cobarde, no sea corrupto, no utilice las instituciones del Estado, jueces y fiscales comprados para una venganza personal. Sé que ha puesto precio a mi cabeza, pero yo voy a seguir luchando. Sé que usted quiere asesinarme, pero solo así podrá pararme”.

El exmilitar, quien lideró el golpe de Estado contra Zelaya en 2009, afirmó tener información comprometedora: “No quiere que diga que usted es un corrupto y que está asociado con el narcotráfico. Pronto voy a presentar pruebas. No podemos seguir dejando que nuestro país sea gobernado por gente asociada con el crimen organizado”. Añadió que su formación militar, iniciada a los 15 años, le inculcó el deber de defender a Honduras, un compromiso que dice mantener firme.

Vásquez también llamó a la unidad de los hondureños y líderes opositores para enfrentar lo que describió como una amenaza de “radicales socialistas” que buscan perpetuarse en el poder. “Esta es una lucha patriótica por liberar a Honduras de la corrupción, del narcotráfico y de los socialistas destructores. Pidámosle a Dios su bendición y que vaya adelante de nosotros”, enfatizó.

El general rechazó ser un prófugo de la justicia y aseguró que su escondite es una medida para protegerse de lo que considera una persecución política. “No estoy huyendo, estoy protegiéndome porque no quiero ser un trofeo de venganza para este gobierno”, afirmó.

Recientemente, Vásquez fue incluido en la lista de los más buscados por Interpol, con una recompensa de 500 mil lempiras ofrecida por información que facilite su captura. Su reaparición en video intensifica la polémica en un contexto de tensiones políticas en Honduras, donde las acusaciones cruzadas entre figuras clave del pasado y presente del país mantienen al borde a la opinión pública.


Noticia Anterior El Real Madrid remonta al Leganés (3-2) con un Mbappé estelar
Siguiente Noticia China, Japón y Corea del Sur acelerarán el libre comercio ante los aranceles de Trump