VIDEO: Doctor Luis González expone en evento mundial de cirujanos plásticos


*** Más de 3.000 líderes en cirugía plástica de 117 países participan en el congreso de la ISAP

El destacado cirujano plástico, Luis González, nuevamente ha puesto el nombre de Honduras en alto al ser invitado a disertar en el Congreso Mundial de Cirugía Plástica Estética de la ISAPS, una organización que reúne a cirujanos plásticos de todo el mundo para compartir conocimientos, innovaciones y avances en el campo, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y los resultados para los pacientes.

El congreso se realizó en Cartagena, Colombia, del 11 al 15 de junio donde el doctor González expuso ante miles de profesionales de la medicina sobre “Cómo realizar lipoescultura de manera segura bajo anestesia local con tecnología de punta en pacientes con índice de masa corporal de 30 a 40. (obesidad leve y moderada)”.

Asistieron 3.652 cirujanos plásticos de unos 117 países. Esta vez se realizó en Colombia, en el 2023 Atenas fue sede, Estambul en 2022 y en 2021 en Viena, Austria.

La experiencia del doctor González (considerado como líder global en estética) de más de 20 años, las diversas certificaciones internacionales que ha obtenido y la aprobación de un consejo académico de la ISAPS, le valieron para ser seleccionado como expositor de una charla magistral que brinda un gran aporte a la medicina y ayuda a otros médicos a conocer diversas técnicas que se utilizan, las que resultan seguras y ofrece resultados esperados para los pacientes.

Junto a González, la doctora Candy Luque participó en los distintos eventos donde adquirieron mayores conocimientos que posteriormente son aplicados en sus consultas privadas con sus pacientes que llegan al hospital MIA desde dentro y fuera del país.

Asimismo, se aprovechó la estancia para adquirir modernos equipos que vienen a complementar el trabajo de los expertos en cirugía.

 DIVERSAS TEMÁTICAS

Durante el congreso se abordaron diferentes temáticas a partir de un muy completo programa científico que incluye la ciencia detrás de los tratamientos estéticos quirúrgicos y no quirúrgicos, cirugías en vivo, nuevas tecnologías e innovaciones

Asimismo, cómo afrontar posibles complicaciones, paneles de seguridad del paciente y academia de liderazgo.

Alternativas como parte de un programa científico dinámico para el intercambio de conocimientos, entre otros.

Al mismo tiempo, hubo oportunidades para hacer networking.

Cirujanos de distintos continentes asistieron al evento.

CIRUGÍA PLÁSTICA SEGURA

Sin duda que es uno de los eventos más importantes en esa especialidad en el mundo, que reúne a médicos especialistas en cirugía plástica estética, en lo que busca ser un gran encuentro académico, médico y científico

La presidenta de la ISAPS, Lina Triana, dijo que  “Estamos trabajando con perseverancia y abnegación, fortaleciendo nuestro objetivo encaminado a que la Cirugía Plástica sea más segura para nuestros pacientes, ofreciendo educación médica continua de calidad e incentivando a los especialistas a dar lo mejor de sí mismos para que los pacientes estén tranquilos y confíen en que están en manos profesionales y con experiencia, para lograr cambios positivos que les permitan mejorar su calidad de vida”.

La presidenta de ISAP Lina Triana y el Dr. González.

¿CUÁNTAS CIRUGÍAS SE HACEN EN EL MUNDO?

La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética –ISAPS por sus siglas en inglés- publicó los resultados de la Encuesta Global Anual sobre procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos con fines estéticos, donde se muestra que en 2023 fueron realizados, en el mundo, 34.9 millones de procedimientos, lo que representa un aumento del 3.4 % en relación con el año anterior.

Con más de 15.8 millones de intervenciones quirúrgicas y 19.1 millones de no quirúrgicas realizadas por cirujanos plásticos certificados, el informe general revela aumento general del 39.2% durante los últimos cuatro años.

El doctor González actualizándose con lo último en tecnología para realizar su labor.

¿QUÉ ES LA ISAPS?

La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS, por sus siglas en inglés) fue fundada en 1970 en el seno de Naciones Unidas con el objetivo de promover la excelencia en la cirugía plástica estética a nivel mundial.

Hoy en día agremia más de 5,000 especialistas de 117 países, se dedica a promover la excelencia en el campo de la cirugía plástica.

Siendo la comunidad de cirugía plástica estética más grande en el mundo, ISAPS está comprometida con la educación global.

El doctor Luis González y su distinguida esposa la doctora Candy Luque.

BREVE PERFIL DEL DR. GONZÁLEZ

Escuela de Medicina Universidad Nacional Autónoma de Honduras (1990-1997)

Programa de Residencia Cirugía General

Universidad Nacional Autónoma de Honduras (1997-2000)

Programa de Residencia Cirugía Plástica y Reconstructiva

Universidad Nacional Autónoma de Honduras (2001-2003)

Especialidad en Cirugía Estética en Estados Unidos (2004-2005)

Miami Plastic Surgery Center, Kendall, FL

Johns Hopkins Baltimore, Maryland

University of Texas San Antonio, Texas

University of Emory Atlanta, Georgia

Columbia University Manhattan, New York

Actualmente dirige la Clínica Mia junto a su esposa la destacada doctora Candy Luque. En la clínica realizan servicios médicos de cirugía plástica, estética y capilar con tecnología láser.

www.cirugiaplasticamia.com

(504)9888-0114


Noticia Anterior Trágico incendio cobra la vida de dos hermanas de tres y seis años
Siguiente Noticia Sacan al director de Copeco, otro cercano a Jorge Cálix