Inauguran el Hospital Mia, el primero en ofrecer cirugía plástica, medicina estética y capilar


Con mucha alegría se inauguró la tarde del miércoles el Hospital MIA, un proyecto innovador que marca un antes y un después en la oferta de servicios médicos especializados en Honduras.

Este centro médico es el primero en el país en ofrecer una gama completa de servicios dedicados a la medicina estética, cirugía plástica y tratamientos capilares, posicionándose como un referente nacional y regional en estos campos. 

El hospital, ubicado en la avenida Altiplano de la colonia Miramontes en Tegucigalpa, está liderado por dos destacados profesionales de la medicina: el Dr. Luis González, cirujano plástico reconocido internacionalmente, y la Dra. Candy Luque, quien durante su emotivo discurso destacó que este proyecto nació de un sueño compartido y años de trabajo incansable.

Ambos médicos son figuras de renombre en su campo, con formación dentro y fuera del país, así como una amplia experiencia en procedimientos avanzados de belleza y salud.

INFRAESTRUCTURA MODERNA Y TECNOLOGÍA DE PUNTA 

El Hospital MIA cuenta con instalaciones de vanguardia equipadas con tecnología de última generación.

Entre los equipos destacados están los láseres quirúrgicos, láseres CO2 fraccionados y dispositivos especializados para el tratamiento de manchas y cicatrices, lo que garantiza resultados precisos y seguros para los pacientes.

Además, el hospital incorpora cámaras hiperbáricas, consideradas la medicina del futuro. Estas cápsulas de oxígeno aceleran la sanación y recuperación en múltiples condiciones, incluyendo postoperatorios, lo que representa un avance significativo en el cuidado integral del paciente. 

El hospital también ofrece un exclusivo servicio de SPA para complementar los tratamientos de medicina estética, así como una línea cosmética premium llamada Mia Skincare, disponible para los pacientes que buscan productos del cuidado de la piel de alta calidad reconocidos a nivel mundial. 

UN DÍA HISTÓRICO PARA HONDURAS 

Durante su discurso, la doctora Candy Luque expresó su orgullo por este logro, subrayando que el Hospital MIA no solo es un edificio moderno, sino un espacio donde la ciencia, la innovación y el humanismo convergen para transformar vidas.

También destacó la importancia de este proyecto como un símbolo de esperanza y progreso para Honduras, demostrando que con pasión y determinación es posible construir un futuro mejor para el país. 

Por su parte, el doctor Luis González, cuya trayectoria incluye la creación de la innovadora «Técnica González» para otoplastías, fue reconocido como un profesional de talla mundial y miembro destacado de la prestigiosa Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS).

Su contribución al campo médico ha sido objeto de estudio en otros países, consolidando aún más la reputación del Hospital MIA como un centro de excelencia. 

CELEBRACIÓN CON SABOR COSTEÑO 

La inauguración contó con un ambiente festivo y lleno de alegría, típico de la región ceibeña de donde es originaria la doctora Candy Luque.

Los asistentes disfrutaron de un show al estilo costeño, con música y bailes que reflejaron el carisma y calidez de la cultura local.

Entre los invitados estuvieron amigos cercanos, familiares y colaboradores, quienes celebraron este logro junto a los fundadores en un entorno agradable, con sorpresas y regalos para todos los presentes. 

COMPROMISO CON LA EXCELENCIA Y EL BIENESTAR 

El Hospital MIA no solo busca ser un referente nacional, sino también un faro de innovación en la región. Con un equipo médico interdisciplinario altamente capacitado y comprometido con la excelencia, el hospital está listo para ofrecer soluciones integrales que respondan a las necesidades más exigentes de sus pacientes. 

En palabras de la doctora Luque se enmarcan en que  «este hospital es mucho más que un centro médico; es un hogar donde se escuchan los deseos, se entienden las necesidades y se cuida el bienestar integral de cada paciente». 

Con esta inauguración, el Hospital MIA reafirma su compromiso con la salud, la belleza y la dignidad humana, marcando el inicio de una nueva era en la medicina hondureña.

ALGUNOS TRATAMIENTOS

  • Botox
  •  Rellenos faciales
  •  Hilos tensores
  •  Aumento de labios
  •  Rinoplásticas
  •  Tratamientos para manchas
  •  Cicatrices
  •  Acné
  •  Láser depilación
  •  Láser CO2 fraccionado
  •  Láser para manchas
  •  Luz pulsada intensa
  •  Productos de skincare
  •  Limpiezas faciales
  • Tratamientos para la alopecia para frenar la caída y recuperación capilar
  • Cirugías plásticas estéticas faciales y corporales
  • Lipo escultura, Bbl, aumento de labios
  •  Rinoplastia, estiramiento facial, cirugía de párpados
  •  Implantes de senos, reducción y levantamiento de senos
  •  Cirugía de brazos y rejuvenecimiento vaginal entre otros.

Noticia Anterior Honduras y Corea del Sur firman acuerdo para exportar camarón
Siguiente Noticia Kevin De Bruyne anuncia su salida del Manchester City al final de la temporada