Lanhsa suspende operaciones tras accidente en Roatán


La aerolínea hondureña LANHSA ha anunciado la suspensión temporal de sus operaciones en el país, una medida que afecta directamente a más de 95 empleados, entre personal directo e indirecto. Aunque la empresa ha descartado despidos masivos por el momento, la interrupción de actividades genera incertidumbre entre su fuerza laboral.

La compañía ha indicado que esta pausa operativa permitirá evaluar y fortalecer sus protocolos de seguridad, con el objetivo de ofrecer un servicio más confiable en el futuro.

«Nuestra prioridad es la seguridad de nuestros pasajeros y la estabilidad de nuestro equipo humano», señalaron fuentes cercanas a la dirección de la aerolínea.

LANHSA ha sido una pieza clave en la conectividad aérea interna de Honduras durante varios años. La suspensión de sus operaciones genera preocupación en el sector aeronáutico y entre los trabajadores que dependen de la empresa.

La compañía no ha proporcionado detalles sobre una posible fecha de reanudación de actividades, limitándose a afirmar que el período de evaluación es fundamental para garantizar mejoras en la seguridad de sus operaciones.

Detalles del Accidente en Roatán

El 17 de marzo de 2025, un avión de LANHSA, modelo British Aerospace Jetstream 32, se estrelló en el mar Caribe poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez en Roatán, con destino a La Ceiba.

El accidente resultó en la muerte de 13 personas, incluyendo al reconocido músico y político hondureño Aurelio Martínez. Cinco personas sobrevivieron al incidente y fueron trasladadas a hospitales cercanos para recibir atención médica. Las autoridades hondureñas han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente, mientras que la comunidad nacional e internacional lamenta la pérdida de vidas y espera respuestas sobre este trágico suceso.


Noticia Anterior Olvin Javier Velásquez extraditado a EE.UU. por narcotráfico
Siguiente Noticia Elon Musk se apartará de la Casa Blanca, según medios