Accidente aéreo en Sudán deja al menos 45 muertos, incluidos altos mandos militares


Un avión militar de pasajeros se estrelló en la noche del martes en la ciudad de Omdurman, vecina de Jartum, dejando un saldo de al menos 45 fallecidos, entre ellos altos oficiales del Ejército sudanés, y 12 heridos, según informaron este miércoles fuentes del Ministerio de Salud.

El accidente ocurrió en un contexto de intensos combates entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar, que han sacudido la región desde abril de 2023.

El aparato, identificado por el Ejército como un Antonov, despegó de la base militar de Wadi Saidna, al norte de la capital, con destino a Port Sudan, una ciudad del este del país que se ha convertido en refugio seguro para el Gobierno, la Comandancia militar y diversas organizaciones internacionales. Sin embargo, minutos después del despegue, el avión sufrió un aparente fallo técnico, perdió contacto con la base y se estrelló sobre un barrio residencial de Omdurman, tras incendiarse su sección trasera.

Las autoridades sanitarias reportaron que entre los cuerpos recuperados, algunos estaban carbonizados, lo que dificultó distinguir entre civiles y militares. Medios locales y fuentes castrenses aseguran que entre las víctimas se encuentran figuras de alto rango, como el general Bahr Ahmed, comandante de las operaciones militares en Jartum del Norte, así como un coronel y otros oficiales, aunque el Ejército no ha confirmado oficialmente estas identidades. El impacto del avión sobre edificios residenciales también dejó al menos cinco civiles muertos, según reportes preliminares.

En un breve comunicado, el Ejército sudanés lamentó la pérdida de “varios mártires y heridos, tanto militares como civiles”, sin detallar cifras ni las causas exactas del siniestro. Por su parte, testigos y medios locales describieron escenas de devastación en el barrio afectado, donde el fuego y los escombros complicaron las labores de rescate.

Este accidente se produce en medio de una ofensiva del Ejército para recuperar el control de zonas dominadas por las FAR en Jartum y sus alrededores, en el marco de un conflicto que ha causado decenas de miles de muertos y desplazado a unos 12 millones de personas, de las cuales más de tres millones han huido al extranjero.

Las tensiones entre las fuerzas militares y los paramilitares han agravado la crisis humanitaria en Sudán, desatando una de las peores emergencias de desplazamiento a nivel global.

Las autoridades aún no han precisado si se abrirá una investigación oficial para esclarecer las circunstancias del fallo técnico que llevó a esta tragedia, mientras la población de Omdurman y Jartum sigue enfrentando las consecuencias de la guerra y ahora, también, de este devastador accidente.


Noticia Anterior Trump anuncia aranceles del 25% a productos europeos
Siguiente Noticia Trump dice que es Europa, no EEUU, la que debe dar garantías de seguridad a Ucrania