Bukele asume segundo mandato presidencial


Tras recibir la banda presidencial, Bukele pronunció un amplio discurso con varias referencias al que dió en 2019, entre ellas una segunda advertencia de más «medicina amarga» para el nuevo quinquenio, esta vez para «curar» la economía de El Salvador. Pidió a la población una defensa «incondicional» y «siguiendo al pie de la letra cada uno de los pasos sin quejarnos».

¿Qué dijo?

Bukele inició su discurso diciendo que el 4 de febrero -día en que fue reelegido, desafiando las cláusulas de la Constitución que la prohíben- la población reafirmó «que este es el camino que quieren para El Salvador» y habló de un cambio «para siempre», sin especificar a qué se refería. Más adelante, también dijo que «el camino pronto será irreversible».

«Ahora que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, empezaremos a enfocarnos de lleno con los problemas importantes, empezando por la economía. Y quizá en este nuevo tratamiento para sanar la economía, quizá también haya que tomar medicina amarga (…) El Salvador ya se curó de las pandillas, ahora debe curarse de la economía», dijo.

A eso añadió que el país «necesita tres cosas para arreglar la economía»; sin embargo, ninguna de ellas era referida a un plan o estrategia específica de lo que se hará. En su lugar, mencionó «la guía de Dios», «el trabajo incansable del Gobierno» y «que el pueblo vuelva a defender a capa y espada cada una de las decisiones que se tomen».


«Ya votaron por nosotros masivamente el 4 de febrero; pero no es suficiente votar. Es importante defender cada una de las decisiones que se tomen, sin titubeos. 

Así como hicimos este país seguro, vamos a hacer el país próspero; pero necesitamos que defiendan cada una de las decisiones que se tomen», dijo a la multitud congregada en la plaza Gerardo Barrios frente al Palacio.

Bukele no dio un atisbo de las acciones económicas que tomará en su nuevo quinquenio, solamente dijo que necesitará «coraje» y «arriesgarse en todos los niveles». 

«No estoy aquí para hacer lo que algunos creen que debo hacer, estoy aquí para hacer lo mejor que sea para nuestro país», expuso.

Respecto a los señalamientos de falta de transparencia de su Gobierno; Bukele dijo que «salir de sus casas a media noche con seguridad es la transparencia que ofrece este Gobierno y la que seguiremos dando»; sin explicar la relación que él ve entre la rendición de cuentas de parte de la función pública con el cumplimiento de los de los deberes del Estado, dentro del cual se encuentra brindar seguridad.

A lo largo de su discurso, Bukele hizo repetidas comparaciones de su rol en la presidencia al frente del país con el de un doctor que curó el cáncer a un paciente. «Ahora faltan las demás enfermedades, pero debemos escuchar al doctor que nos curó de lo más urgente», repitió en varias ocasiones.

Al igual que hizo en 2019, Bukele terminó su exposición haciendo que los presentes pronunciaran un juramento, respecto a «defender incondicionalmente» su proyecto de nación «siguiendo al pie de la letra cada uno de los pasos sin quejarnos».

La ceremonia

Ambos funcionarios llegaron con sus esposas y desfilaron por la alfombra roja colocada frente al Palacio entre aplausos y gritos de apoyo de los presentes.

A de las 9:35 de la mañana, Bukele tomó su juramento y fue investido como presidente por Ernesto Castro, su exsecretario privado y actual presidente del órgano legislativo.

Posteriormente, Bukele y su esposa subieron al balcón principal del Palacio para saludar desde ahí a la multitud de simpatizantes.

Posteriormente se llevó a cabo una oración por parte del arzobispo de San Salvador José Luis Escobar Alas, quien pidió por vivir en una sociedad reconciliada y la protección de los grupos más vulnerables, como son los campesinos, obreros y pueblos indígenas.

La promoción del bien común, el ejercicio de la justicia, la lucha contra la impunidad y la corrupción, y el cese de la violencia en todas sus formas fueron parte de las peticiones.

También tuvo su participación el conferencista argentino Dante Gebel, quien leyó algunas citas bíblicas.

La Asamblea en el Teatro

Unas horas antes, cerca de ahí, la Asamblea Legislativa llevó a cabo una sesión solemne en el Teatro Nacional en la que -con 57 votos a favor- se aprobó que Castro realizara la investidura.

Para acomodar los curules de los diputados, las butacas del Teatro tuvieron que ser removidas en los días anteriores. Esto se suma a las intervenciones a las que se sometió el Palacio Presidencial para ser la sede de la ceremonia.(laprensagrafica.com)


Noticia Anterior Emily Ratajkowski sorprende caminando en bikini en Nueva York
Siguiente Noticia Real Madrid vence 2-0 al Dortmund y se queda con la Champions