China, Japón y Corea del Sur acelerarán el libre comercio ante los aranceles de Trump


Seúl, 30 de marzo de 2025 – China, Japón y Corea del Sur anunciaron este domingo su compromiso de «acelerar» las negociaciones para establecer un «acuerdo de libre comercio trilateral» y fortalecer su cooperación como respuesta a las políticas arancelarias impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

La declaración tuvo lugar tras una reunión en Seúl entre los ministros de Industria y Comercio de los tres países, en un esfuerzo por contrarrestar las medidas proteccionistas que afectan sectores clave como vehículos, autopartes, acero y productos agrícolas.

El encuentro, el primero de este nivel en cinco años, reunió al ministro surcoreano de Industria, Ahn Duk-geun, al japonés Yoji Muto y al chino Wang Wentao. Los representantes acordaron no solo avanzar en el pacto comercial, sino también crear «un entorno predecible de negocios e inversiones», según un comunicado conjunto.

Este paso busca mitigar el impacto de los aranceles anunciados por Trump, que entrarán en vigor el 2 de abril y que, según el mandatario, buscan corregir prácticas comerciales «injustas», aunque ha prometido cierta «flexibilidad» en su aplicación.

Corea del Sur y Japón, reconocidos exportadores de vehículos, y China, afectada en sectores como el acero, el aluminio y la agricultura, ven en esta alianza una vía para enfrentar el creciente proteccionismo. «El entorno económico y comercial está marcado por una creciente fragmentación de la economía global», afirmó el ministro surcoreano Ahn, subrayando la necesidad de una respuesta «conjunta» a los desafíos compartidos.

Además de impulsar el acuerdo trilateral, los ministros acordaron colaborar en la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y promover la expansión de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que incluye a China y otros 14 países asiáticos.

«El unilateralismo y el proteccionismo se están propagando, ejerciendo una fuerte presión sobre el comercio mundial y aumentando la incertidumbre», señaló el gobierno chino en un comunicado paralelo.

Con una representación conjunta de aproximadamente el 20% de la población mundial, el 25% de la economía global y el 20% del comercio internacional, China, Japón y Corea del Sur buscan consolidar su peso económico frente a las tensiones comerciales desatadas por las políticas de Trump.

Este movimiento refleja una apuesta estratégica por la integración regional como escudo ante la incertidumbre global.


Noticia Anterior Romeo Vásquez, desde la clandestinidad, divulga nuevo video con fuerte mensaje para Mel
Siguiente Noticia Marlon Ochoa, denunciará ante el MP inflación de votos