Comienza la cumbre de paz en Suiza impulsada por Ucrania


El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto a su homóloga suiza Viola Amherd, inauguró este viernes la primera cumbre de paz impulsada por Kiev con un llamado a la multilateralidad y a la unidad global en torno a los principios de la Carta de las Naciones Unidas para poner fin a la guerra y lograr una «paz justa».

Algunos aspectos destacados de la cumbre son:

  • Participación internacional: Zelenski anunció que la cumbre contará con representantes de un total de 101 países y organizaciones internacionales a distintos niveles.
  • Recorrido hacia la cumbre: Se mencionó el largo camino que llevó a la realización de la cumbre, iniciado con la presentación de la «Fórmula de Paz» ucraniana en la cumbre del G20 en Bali en noviembre de 2022, seguido por cuatro reuniones de consejeros de jefes de Estado y de Gobierno.
  • Objetivos de la cumbre: Kiev busca lograr declaraciones consensuadas para la liberación de prisioneros de guerra de ambos bandos, el retorno de civiles detenidos y deportados a territorio controlado por el Gobierno ucraniano, incluyendo menores, así como un acuerdo que pida el retorno de la seguridad nuclear y alimentaria violentadas con la invasión rusa de Ucrania.
  • Presión sobre Moscú: Las declaraciones consensuadas en la cumbre serán presentadas al Kremlin con la esperanza de presionar a Moscú para que actúe en la dirección solicitada por los países firmantes.

Esta cumbre representa un paso importante en los esfuerzos de Ucrania por lograr la paz y el retorno de la estabilidad en la región, contando con un amplio respaldo internacional en busca de soluciones justas y duraderas.


Noticia Anterior Anuncian mega cárcel para 20.000 reos
Siguiente Noticia Inauguran puente en Balfate