Decomisan 12 barriles de pepino de mar a nicaragüenses que pescaban ilegalmente en Honduras


La Fuerza Naval de Honduras «custodió» a un grupo de pescadores nicaragüenses en aguas cercanas a Banco Gorda, en el Caribe hondureño, por extraer pepino de mar sin autorización. Así lo informó la institución hondureña a través de su página oficial en facebook

«La Fuerza Naval de Honduras, a través del Guardacostas Tegucigalpa, custodió seis embarcaciones menores de pesca, registradas en Puerto Cabezas, Caribe Norte, con 39 ciudadanos nicaragüenses a bordo, quienes realizaban labores de extracción de pepino de mar en la zona de Banco Gorda», se lee en la publicación.

En la nota agregan que «durante la operación se decomisaron 12 barriles de este producto, cuya pesca está regulada debido a su alta demanda en el mercado internacional y el riesgo de sobreexplotación», reza la escueta nota. 

Durante el operativo, llevado a cabo por la división de Guardacostas Tegucigalpa, se retuvieron seis embarcaciones de pequeña escala, todas registradas en Puerto Cabezas, con un total de 39 tripulantes a bordo.

Las autoridades hondureñas no han brindado información sobre las medidas adoptadas tras el decomiso. En las imágenes se observa que los pescadores no fueron esposados, mientras sus identidades no fueron reveladas.

La Fuerza Naval de Nicaragua realiza frecuentemente detenciones de pescadores hondureños en aguas nicaraguenses. Las detenciones se hacen en el Golfo de Fonseca, Pacífico de Nicaragua, donde casi a diario navegan embarcaciones hondureñas. Los pescadores de honduras retenidos en Nicaragua son entregados a las autoridades navales de su país. 

La extracción del pepino de mar recurso está regulada en aguas hondureñas está regulada debido a su creciente demanda en el mercado internacional y el peligro de explotación excesiva.

El pepino de mar es una especie altamente valorada, especialmente en el comercio asiático, lo que ha llevado a varios países a implementar restricciones para evitar su disminución en los ecosistemas marinos.

El pepino de mar es un organismo marino equinodermo, es decir, pertenecen a la misma familia que las estrellas de mar y los erizos, y son considerados como una delicia en el este y el sudeste asiático, en países como China, Hong Kong, Japón, Corea, Taiwán, Malasia, o Singapur y se utilizan tanto frescos como secos. 

En su estado seco, los pepinos de mar son utilizados como un reconstituyente en la medicina tradicional china.


Noticia Anterior Tres razones por las que la extrema derecha obtuvo su mejor resultado en Alemania
Siguiente Noticia Asamblea General de la ONU reitera su apoyo a Ucrania en revés a Estados Unidos