
El Salvador acepta recompra de bonos anticipadamente por casi 470 millones de dólares
El Gobierno de El Salvador ha aceptado la compra anticipada de bonos con vencimiento entre 2025 y 2029 por un total de 469.973.236,42 dólares, incluyendo intereses. Esta operación se anunció a través de un boletín publicado el miércoles en el sitio donde se dio a conocer la oferta, la cual fue realizada el pasado 8 de abril.
La oferta de recompra de bonos por parte de El Salvador, que ascendió a unos 1.749 millones de dólares, cerró el lunes. Según el comunicado, la liquidación de los bonos aceptados está programada para el 19 de abril o alrededor de esa fecha, sujeta a los términos y condiciones establecidos en la invitación.
Se espera que el precio total de compra, más los intereses acumulados, ascienda a 469.973.236,42 dólares. Los bonos que el país tiene la intención de adquirir son los que vencen en 2025, por un total de 347.9 millones de dólares; en 2027, sumando 800 millones; y en 2029, alcanzando 601 millones.
Esta no es la primera vez que El Salvador realiza una compra anticipada de bonos. En 2022, llevó a cabo dos operaciones similares, adquiriendo bonos por un total de 647 millones de dólares. Según el presidente salvadoreño Nayib Bukele, estas operaciones habrían generado un ahorro de más de 288 millones de dólares para el Estado salvadoreño.
CLÍCK PARA VER EN YOUTUBE NUESTROS RESÚMENES DE NOTICIAS
Noticias destacadas
Asesor de Seguridad de EEUU ahora será embajador en la ONU
** Marco Rubio asumirá su cargo de forma temporal El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la destitución...
Flota mercante de EEUU alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?
Estados Unidos ha sido desplazado por China, Corea del Sur y Japón, que tienen las mayores flotas fabricadas de barcos mercantes...
Rusia es la única razón para que continúe la guerra, dice Ucrania en Consejo de Seguridad de la ONU
El ministro de asuntos exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, luego del discurso de Ucrania ante el Consejo de Seguridad de...
Los países del Sur Global defienden el multilateralismo en reunión de cancilleres del BRICS
Río de Janeiro, 29 abr (Xinhua) — La defensa del multilateralismo y la necesidad urgente de reformar la gobernanza global...
El Senado de EE.UU. confirma al empresario David Perdue como embajador en China
El Senado de Estados Unidos confirmó este martes como nuevo embajador en China al político y empresario David Perdue, que...
Cancilleres de los BRICS defienden la OMC y critican las «medidas proteccionistas unilaterales»
Reunión de cancilleres del grupo formado inicialmente por Brasil, Rusia, India y China termina sin una declaración conjunta, pero, según...