Elecciones al parlamento europeo: giro hacia la derecha radical y se hunden los partidos de izquierda


Por Alberto García Marrder, desde Bruselas.

Las elecciones al Parlamento Europeo de 720 diputados del domingo pasado han traído sobre saltos y muchas incógnitas sobre el futuro político en los 27 estados miembros de la Unión Europea (UE).

Las elecciones las ganó el Partido Popular Europeo, de centro derechas, pero la gran novedad es el alza de los partidos de la ultra derecha en Alemania, Bélgica, España, Francia e Italia.

Tanto que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha decidido disolver la Asamblea Legislativa y convocar nuevas elecciones. 

Este es un resumen por los principales países:

ALEMANIA: 

El Canciller alemán, Olaf Scholzc del SDP, ha sido humillado por la alternativa ultra derechista Alternativa para Deutschland (AfD).

BELGICA:

El Primer Ministro Belga Alexander de Croo, de centro derechas, anunció que renunciaba al cargo, debido a los malos resultados electorales en las elecciones europeas, que se celebraron el domingo pasado, al mismo tiempo que las regionales en su país. 

ESPAÑA:

En España, El Partido Popular, de centro derecha, gano al Partido Socialista del gobernante Pedro Sánchez, por 22 a 20 escaños (34 a un 30 por ciento). Lo que indica que si esos resultados se usaran en unas elecciones general, los socialistas perderían el gobierno debido al escaso valor electoral de los grupos minoritarios de ultra izquierda, comunistas y separatistas vascos y catalanes que lo sustentan en coalición.  Vox, el partido de extrema derecha sube electoralmente y se coloca en tercera posición detrás del Partido Popular y el Socialista.  

FRANCIA:

Debido al gran triunfo electoral de la ultra derechista francesa Marine Le Pen, el presidente Emmanuel Macron, reaccionó diciendo que había escuchado la voz del pueblo y disolvió la Asamblea Legislativa al convocar a unas nuevas elecciones en menos de un mes.  Le Pen ha dicho que está lista para asumir el poder

ITALIA : 

Como era de esperar, la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, se ha visto reforzada por los buenos resultados electorales de su grupo ultra conservador “Hermanos de Italia”.  

En Bruselas, estos resultados electorales son bien recibidos por la alemana Ursula von der Leyen, del Partido Popular Europeo, que busca una relección por un segundo mandato de otros cinco años mas como máxima ejecutiva de la Unión Europea en Bruselas.

Los observadores políticos estiman que el alza de los grupos de extrema derecha en Europa se deben a varios factores, entre estos, el alto coste de vida, al aumento de las pateras de migrantes africanos en las costas mediterráneas de España e Italia , asi como la guerra de Ucrania que ya lleva mas de dos años.  


Noticia Anterior Canciller Enrique Reina se reúne con Ministro de Asuntos Exteriores de Corea
Siguiente Noticia PN rechaza formación de grupos paramilitares