Elon Musk se apartará de la Casa Blanca, según medios


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría comunicado a su círculo más cercano que Elon Musk, el magnate detrás de SpaceX y Tesla y uno de sus aliados clave en esta segunda etapa en el poder, planea dar un paso al lado en las próximas semanas, según informaron este miércoles el portal Político y la cadena ABC. Sin embargo, la Casa Blanca ha restado credibilidad a estos reportes.

De acuerdo con las fuentes citadas por ambos medios, Trump habría compartido esta información con miembros de su gabinete, indicando que Musk, quien actualmente lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), se alejará del foco público tras completar su trabajo en esa iniciativa.

El DOGE, una de las promesas estrella de Trump, busca ejecutar recortes significativos en el Gobierno federal.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, salió al paso de las publicaciones y desmintió que se trate de una exclusiva. «Esta ‘primicia’ es basura», afirmó en un mensaje en X, donde añadió: «Musk y el presidente Trump han declarado ‘públicamente’ que Elon dejará el servicio público como empleado especial del Gobierno cuando complete su increíble trabajo en el DOGE». Leavitt subrayó que no hay nada nuevo en esta supuesta salida.

A pesar de este distanciamiento formal, las fuentes consultadas por Político aseguran que Trump está «satisfecho» con el desempeño de Musk al frente del DOGE. Además, descartan que esta decisión marque el fin de la relación entre el presidente y el hombre más rico del mundo.

Una fuente indicó que Musk seguirá siendo un asesor informal y que podría aparecer esporádicamente en eventos de la oficina presidencial. Otra afirmó que «quien piense que Musk va a desaparecer de la órbita de Trump se está engañando a sí mismo».

El rol de Musk en esta Administración, que apenas lleva poco más de dos meses, ha sido objeto de controversia. Tras las elecciones de noviembre, su influencia en el Ejecutivo ha generado tensiones internas, y algunos lo ven como un lastre creciente para la Casa Blanca.

Esta percepción se ha intensificado tras la reciente derrota del juez conservador Brad Schimel en las elecciones para el Supremo de Wisconsin, celebradas el 1 de abril de 2025.

Musk invirtió cerca de 20 millones de dólares a través de America PAC, el comité que cofundó para respaldar la campaña de Trump, en apoyo a Schimel, un esfuerzo que no logró evitar el revés electoral.

A esto se suma el impacto de las políticas de recorte de gasto público impulsadas por Musk, que han resultado en el despido de miles de empleados federales y el cierre de agencias históricas.

Estas medidas han desatado protestas en distritos de congresistas republicanos afectados, así como una oleada de ataques contra vehículos y concesionarios de Tesla, lo que ha puesto aún más presión sobre su figura.

Aunque Musk parece dispuesto a reducir su presencia oficial, su vínculo con Trump y su influencia en el rumbo del Gobierno no muestran signos de desaparecer por completo.


Noticia Anterior Lanhsa suspende operaciones tras accidente en Roatán
Siguiente Noticia VIDEO: Dos militares ordenaron a los buseros andar roleando las maletas electorales