Enviado de Trump a Ucrania describe como «positiva» reunión con Zelenski


El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, afirmó este viernes que sostuvo una reunión «extensa y positiva» con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un contexto marcado por las crecientes tensiones entre Washington y Kiev.

«Conversaciones extensas y positivas con Zelenski, el líder valiente y asediado de una nación en guerra», escribió Kellogg en la red social X (antes Twitter). Sus declaraciones contrastan fuertemente con las recientes críticas lanzadas por Trump contra el mandatario ucraniano, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la relación bilateral.

Un encuentro clave en medio de ataques cruzados

La reunión entre Kellogg y Zelenski tuvo lugar en un momento de alta tensión diplomática, después de que tanto Trump como Zelenski intercambiaran duras acusaciones públicas esta semana.

El presidente ucraniano criticó abiertamente a Trump, acusándolo de vivir en «un espacio de desinformación» rusa y de ayudar al líder ruso, Vladimir Putin, a «salir de años de aislamiento».

Por su parte, Trump respondió calificando a Zelenski de «dictador» y advirtió que «debería actuar rápido o no le quedará país».

Estos comentarios han exacerbado las preocupaciones en Ucrania y Europa sobre el compromiso de Trump con el apoyo militar y económico que Estados Unidos ha brindado a Kiev desde el inicio de la invasión rusa en 2022.

Estados Unidos: el principal aliado de Ucrania en duda

Hasta ahora, Estados Unidos ha sido el principal respaldo de Ucrania, proporcionando miles de millones de dólares en ayuda militar, financiera y humanitaria. Sin embargo, el tono adoptado por Trump en sus discursos recientes ha generado temor en Kiev y entre los aliados europeos, quienes ven con preocupación cómo el diálogo abierto entre Trump y Putin podría marginar a Ucrania de las negociaciones para poner fin al conflicto.

Kellogg, quien fue designado como emisario especial de Trump para Ucrania, aseguró que su reunión con Zelenski buscaba reforzar los lazos entre ambos países, aunque no ofreció detalles específicos sobre los temas discutidos. Su mensaje destacó el coraje de Zelenski como líder de una nación en guerra, reconociendo los desafíos que enfrenta Ucrania en su lucha contra la agresión rusa.

Preocupación internacional ante posibles cambios en política exterior

Las tensiones entre Trump y Zelenski han generado inquietud en la comunidad internacional, especialmente en Europa, donde los aliados de Ucrania temen que una eventual victoria de Trump en las próximas elecciones presidenciales de EE.UU. pueda llevar a un cambio drástico en la política exterior hacia Kiev.

Trump ha sugerido en varias ocasiones que buscaría negociar directamente con Putin para resolver el conflicto, una postura que ha sido vista con escepticismo por muchos en Occidente, quienes argumentan que cualquier acuerdo que no garantice la soberanía territorial de Ucrania sería perjudicial para la seguridad global.

Un futuro incierto para la relación bilateral

A pesar de las palabras optimistas de Kellogg tras su reunión con Zelenski, persisten dudas sobre la verdadera dirección que tomará la relación entre Estados Unidos y Ucrania bajo un posible segundo mandato de Trump. Mientras tanto, Zelenski enfrenta la difícil tarea de mantener el apoyo internacional mientras intenta contrarrestar las narrativas adversas que ponen en peligro la ayuda vital que recibe su país.

El encuentro entre Kellogg y Zelenski puede interpretarse como un intento de tender puentes, pero el tono confrontacional de los últimos días deja claro que aún existen profundas diferencias entre ambos líderes. El futuro de esta relación dependerá de cómo ambas partes manejen estas tensiones en los próximos meses, en un escenario geopolítico cada vez más complejo.


Noticia Anterior Definidos los octavos de la Champions: Real Madrid vs. Atlético y PSG vs. Liverpool
Siguiente Noticia Formal procesamiento contra la diputada Gladis Aurora López por malversación de fondos