Guatemala blinda sus fronteras con cientos de soldados para frenar migrantes


Guatemala desplegó este martes cientos de soldados en sus fronteras con El Salvador y Honduras como parte de una estrategia para impedir la incursión de bandas del crimen organizado, cumpliendo así un compromiso asumido con Estados Unidos, según informó el ejército guatemalteco.

La operación, bautizada como «Fuerza de Tarea, Control Territorial y Fronteras», busca reforzar la seguridad en unos 300 kilómetros de frontera, una zona vulnerable por la presencia de pasos ilegales utilizados por narcotraficantes y traficantes de personas.

El anuncio de esta medida fue realizado por el presidente Bernardo Arévalo el pasado 5 de febrero, durante una visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Arévalo destacó que el objetivo es preservar «la soberanía e integridad del territorio nacional», intensificando el control territorial y asegurando las rutas clave en la lucha contra el crimen organizado transnacional. La vocera del ejército, Ann Marie Argueta, subrayó que la misión se centra en «fortalecer la seguridad en la región oriente del país», con especial atención en los límites con El Salvador y Honduras.

El despliegue tuvo su inicio en la aldea de Vado Hondo, en Chiquimula, cerca de la frontera con Honduras. Esta operación se asemeja a las acciones que Guatemala ya mantiene en su frontera con México, donde los enfrentamientos entre carteles de drogas han requerido una presencia militar sostenida.

Argueta detalló que los soldados trabajarán para neutralizar las actividades de grupos criminales que operan en una zona caracterizada por escasos controles fronterizos y numerosos pasos clandestinos, frecuentados por «coyotes» que trasladan migrantes y por redes de narcotráfico.

Con esta iniciativa, Guatemala reafirma su compromiso con Estados Unidos en la lucha regional contra el crimen organizado, en un esfuerzo por estabilizar una de las fronteras más porosas de Centroamérica.


Noticia Anterior VIDEO: Aterriza de emergencia helicóptero donde viajaba la presidenta
Siguiente Noticia Presos quedan 11 policías por el caso contra un ciudadano filipino