Hamás libera a tres rehenes israelíes en una ceremonia en Jan Yunis


El grupo islamista Hamás entregó este sábado a tres rehenes israelíes —Alexander (Sasha) Trufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen— a la Cruz Roja en una ceremonia celebrada en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

El evento fue transmitido en directo por Al Jazeera y varias cadenas israelíes, marcando un nuevo capítulo en las negociaciones entre el grupo palestino e Israel.

Los rehenes, que aparentaban estar en buen estado de salud, fueron escoltados por personal de la Cruz Roja hasta las fuerzas israelíes apostadas en el enclave fronterizo. Desde allí, fueron trasladados fuera de la Franja de Gaza para reunirse con sus familias.

El Ejército israelí confirmó que los tres ya cruzaron la frontera hacia territorio israelí y están siendo llevados a un punto de recepción en el sur del país.

Ceremonia cargada de simbolismo

La ceremonia organizada por Hamás tuvo lugar en una zona devastada de Jan Yunis, donde se desplegó un escenario decorado con carteles que mostraban frases como «No habrá migración, salvo a Jerusalén» y «Cruzamos rápidamente», en referencia al ataque coordinado del 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí. Este operativo, liderado por Hamás, dejó cientos de muertos y provocó la captura de más de 200 rehenes.

Durante el acto, un miliciano de Hamás entregó los documentos de liberación a una trabajadora de la Cruz Roja, tras lo cual los rehenes subieron al escenario ubicado a pocos metros de la casa del líder de Hamás Yahya Sinwar, quien falleció en un enfrentamiento con las fuerzas israelíes en octubre de 2024.

Antes de ser conducidos a los vehículos de la Cruz Roja, los tres rehenes ofrecieron breves discursos en los que pidieron al Gobierno israelí mantener la tregua vigente. Sus palabras destacaron la importancia de continuar con las negociaciones para garantizar la liberación de otros cautivos aún en poder de Hamás.

Intercambio de prisioneros en curso

Se espera que Israel libere en las próximas horas a 369 presos palestinos como parte del acuerdo alcanzado para la liberación de los tres israelíes. Aunque el Gobierno israelí no se ha pronunciado oficialmente sobre esta medida, Hamás afirmó en un comunicado que la entrega de los rehenes «confirma que no hay otra manera de poner en libertad (a los cautivos en Gaza) que no sea a través de las negociaciones y (…) el acuerdo de alto el fuego».

Tensiones previas a la liberación

El anuncio de la liberación llegó después de días de tensión, cuando Hamás amenazó a principios de semana con pausar el proceso debido a las supuestas «violaciones» israelíes del acuerdo de alto el fuego. Entre las quejas del grupo palestino se incluyen impedimentos a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, así como incumplimientos en el cronograma de liberación de prisioneros.

A pesar de estas tensiones, ambas partes lograron avanzar en las negociaciones, permitiendo la materialización de este intercambio. Sin embargo, quedan pendientes las negociaciones para la liberación de otros rehenes israelíes que permanecen en manos de Hamás, así como el destino de miles de palestinos encarcelados en Israel.

Un paso hacia la paz, pero con retos por delante

La liberación de los tres rehenes es vista como un avance significativo en medio del conflicto que ha devastado tanto a Gaza como a Israel en los últimos meses. No obstante, analistas advierten que la falta de confianza entre las partes y los continuos obstáculos en las negociaciones podrían complicar futuros acuerdos.

Mientras tanto, las familias de los rehenes liberados celebran su regreso, mientras esperan que este gesto marque el inicio de una solución más amplia al prolongado conflicto en la región.


Noticia Anterior Un orangután perdido en una mina de carbón ilustra la deforestación en Indonesia
Siguiente Noticia WhatsApp ofrece una experiencia más personalizada con los nuevos temas de chat