Investigan Red de prepagos en el ministerio de comunicaciones en Guatemala


La Comisión Nacional contra la Corrupción solicitó un informe al Ministerio de Comunicaciones MICIVI sobre una posible red de trata de personas que operaba en la institución a raíz de un reportaje que publicó ConCriteriob sobre un grupo de mujeres que trabajaban allí como edecanes conocidas como “las Visitadoras” en la anterior administración.

CLÍCK AQUÍ PARA RECIBIR NOTICIAS

La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) envió el oficio al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI) para que se expliquen los avances de las acciones internas desarrolladas sobre una posible red de trata de personas que se instauró en la cartera en administraciones de Gobiernos anteriores.

Para la CNC, las acusaciones son graves y, de comprobarse su veracidad, suponen una violación a los derechos humanos de las personas involucradas y una trágica muestra más de los niveles de corrupción que perjudican al Estado.

La solicitud fue hecha luego que la Comisión fuera consultada en el marco de la elaboración de una investigación periodística al respecto.

 Ante la gravedad de las acusaciones, la CNC solicitó al Ministerio un informe en el que se espera que dé a conocer un reporte detallado sobre cómo conoció el hecho, las particularidades, las personas afectadas y los posibles responsables de beneficiarse de dicha red.

Oficina de edecanes

Según el reportaje de Concriterio, la anterior administración del Ministerio de Comunicaciones había instaurado una oficina de edecanes que habían sido contratadas en diferentes puestos, como secretarias o asistentes en el área administrativa y devengaban salarios entre Q10 mil y Q12 mil, pero que cumplían otra función: Servicios de acompañamiento y posiblemente favores sexuales, según afirmo la ex ministra Jazmín de la Vega.

La ex funcionaria asegura a ConCriterio en el reportaje realizado por el periodista Henry Bin, que toda la logística era desde la institución y que incluso había un catálogo mediante el cual funcionarios de diversas instituciones y particulares solicitaban los servicios de estas trabajadoras del ministerio.

Según el reportaje de ConCriterio la ex ministra de la Vega expresó que “Era un secreto a voces: se veían muy bien, eran patojas muy bonitas, edecanes, modelos y yo averigüé los nombres de ellas, eran entre 22 y 25, pero fueron los primeros contratos que se rescindieron, porque yo no puedo estar en un ambiente así”

Agregó de la Vega que “El ministerio les pagaba como cualquier empleado, había un catálogo y los carros del ministerio las llevaba a los diferentes requerimientos de los funcionarios, yo lamento por que las chicas eran víctimas de trata”.

Además, por tratarse de un acontecimiento que podría vulnerar a personas, la Comisión en su pronunciamiento reitera la importancia de actuar con la debida diligencia y respetando la integridad de las personas que fueron posiblemente perjudicadas en lo sucedido.

Es alarmante

La seriedad de la acusación es alarmante para la Comisión Nacional contra la Corrupción. “Un probable caso que, de confirmarse, representa un acto denigrante, repugnante e inhumano, además de una evidente violación a los derechos humanos.

Asimismo, es un posible indicio de una acción recurrente de criminalidad y corrupción instaurada por administraciones anteriores, cuyo nivel de perversidad dejó consecuencias catastróficas en la administración pública y en la sociedad” enfatiza el

Comunicado

Con esta investigación expresa la Comisión , se estipula la posibilidad que, además malversar recursos materiales y financieros, algunas redes criminales también pusieron en peligro la integridad de personas al involucrarlas en situaciones deningrantes y riesgosas.

“Es primordial que el MICIVI actúe con prontitud y eficiencia para esclarecer los hechos. La acusación debe ser investigada y, en caso de encontrarse suficientes elementos de convicción, denunciada ante las autoridades para que se lleve a cabo una investigación objetiva, pronta y seria” expresa la comisión en un comunicado de prensa

Sobre este escándalo Javier Maldonado y Josué Edmundo Lemus, anteriores titulares de la cartera de comunicaciones , no se han pronunciado sobre la denuncia pública hecha por ConCriterio . Lemus es actual diputado del Partido VAMOS, en el Congreso de la República (elmetropolitano.com.gt)


Noticia Anterior Monos aulladores en México mueren y caen de los árboles por el calor
Siguiente Noticia Pese a cuestionamientos, estado de excepción continuará