
La CELAC calificó de fraude electoral las elecciones en Ecuador
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños Social (Celac Social) expresó su respaldo a la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, tras los resultados de la segunda vuelta en Ecuador, reportó Telesur.
En un comunicado difundido este lunes, el colectivo internacional calificó el proceso electoral como un «atentado grave contra la voluntad popular» y señaló que hubo una manipulación sistemática para favorecer a Daniel Noboa.
Denuncian montaje electoral y falta de legitimidad
La organización —que participó como observadora internacional— afirmó que lo sucedido en Ecuador no se limita a irregularidades técnicas, sino que configura un “montaje sistemático” destinado a imponer un proyecto autoritario encabezado por Daniel Noboa, sin respaldo democrático real.
Alertan sobre múltiples señales de fraude
Entre los elementos denunciados por Celac Social se encuentran cambios de última hora en los recintos de votación, el uso de recursos estatales con fines clientelares, la exclusión de observadores internacionales y la suspensión del voto de miles de migrantes ecuatorianos en el exterior.
Estas acciones —según la entidad— representan un patrón de “manipulación institucional” que vacía de contenido la soberanía popular y pervierte el espíritu democrático del proceso.
Estado de excepción y represión selectiva
La Celac Social también criticó la imposición del estado de excepción decretado por Noboa antes de los comicios, señalando que afectó principalmente a provincias con fuerte presencia de sectores organizados. Para el colectivo, esta medida demuestra que el gobierno “no busca apoyo popular, sino imponer el miedo a través de la represión”.
Llamado a la resistencia y a la defensa de la democracia
Finalmente, el pronunciamiento advierte que esta “operación antidemocrática” habría sido planificada con meses de anticipación, utilizando la maquinaria estatal en favor de una agenda ajena a los intereses del pueblo.
Ante ese escenario, la Celac Social hizo un llamado a la organización popular, a la resistencia activa y a la movilización en defensa de la democracia. “La respuesta debe darse en las calles, en las comunidades, en cada rincón donde se defiende la dignidad de los pueblos de Nuestra América”, concluye el texto.
