
Presidenta de Perú con aprobacióbn de 3%, el peor en la historia
La aprobación ciudadana a la gestión de la presidente de Perú, Dina Boluarte, alcanzó un mínimo histórico con un 3%, mostró un sondeo realizado por la empresa Datum.
«¿Aprueba o desaprueba la labor que viene desarrollando Dina Boluarte como presidenta de la República? Aprueba: 3%. Desaprueba: 94%. No opina: 3%», indica la encuesta encargada por el diario local El Comercio.
En octubre, el nivel de aprobación había sido de 5%.
Las cifras son las más bajas desde 1985, cuando se empezaron a realizar sondeos para medir la aprobación ciudadana de un mandatario. La encuesta de Datum mostró que la aprobación de la presidenta alcanza un 3% entre las mujeres, mientras que un 94% la desaprueba y un 3% no emite opinión.
Por su parte, la población masculina aprueba en un 4% la labor de la jefa de Estado, mientras que un 93% la desaprueba y un 3% no opina.
El sondeo revela que, según los niveles socioeconómicos, la aprobación de Boluarte en los niveles A y B (los más favorecidos) es del 4%, mientras que su desaprobación es del 94% y un 2% no emite opinión.
Por su parte, en el nivel socioeconómico E, el más deprimido, la aprobación alcanza un 6%, mientras que su desaprobación es de un 90% y un 4% no opina.
La encuesta se realizó a nivel nacional a 1.204 personas, entre los días 7 al 11 de noviembre y con un margen de error de +/- 2,8%.
Noticias destacadas
Flota mercante de EEUU alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?
Estados Unidos ha sido desplazado por China, Corea del Sur y Japón, que tienen las mayores flotas fabricadas de barcos mercantes...
Rusia es la única razón para que continúe la guerra, dice Ucrania en Consejo de Seguridad de la ONU
El ministro de asuntos exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, luego del discurso de Ucrania ante el Consejo de Seguridad de...
Los países del Sur Global defienden el multilateralismo en reunión de cancilleres del BRICS
Río de Janeiro, 29 abr (Xinhua) — La defensa del multilateralismo y la necesidad urgente de reformar la gobernanza global...
El Senado de EE.UU. confirma al empresario David Perdue como embajador en China
El Senado de Estados Unidos confirmó este martes como nuevo embajador en China al político y empresario David Perdue, que...
Cancilleres de los BRICS defienden la OMC y critican las «medidas proteccionistas unilaterales»
Reunión de cancilleres del grupo formado inicialmente por Brasil, Rusia, India y China termina sin una declaración conjunta, pero, según...
Países del BRICS deben servir de pilar para paz y desarrollo, según canciller chino
Río de Janeiro, 29 abr (Xinhua) — Los países del BRICS deben asumir el liderazgo como una fuerza positiva en...