
Terremoto en Birmania y Tailandia deja al menos 150 muertos y cientos de heridos
Un devastador terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes Birmania y Tailandia, dejando un saldo de casi 150 muertos y cientos de heridos, con la expectativa de que la cifra de víctimas continúe en aumento. Además, decenas de personas siguen atrapadas tras el colapso de un rascacielos en construcción.
El epicentro del sismo se ubicó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, con una profundidad superficial de 10 km, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Minutos después, se registró una réplica de magnitud 6,4.
Las fuertes sacudidas provocaron el colapso de edificios, la destrucción de carreteras y la caída del histórico Puente Ava. Ante la magnitud de la tragedia, la junta militar birmana declaró el estado de emergencia en seis regiones y realizó un inusual llamado a la comunidad internacional para recibir ayuda.
El jefe de la Junta, Min Aung Hlaing, informó que hasta el momento se han contabilizado 144 muertos y 732 heridos, aunque advirtió que la cifra seguirá en ascenso. “Invitamos a cualquier país, organización o persona a brindar apoyo. Gracias”, expresó en un discurso televisado tras visitar un hospital en Naipyidó.
En respuesta, la Unión Europea, Francia e India manifestaron su disposición a enviar asistencia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también activó su sistema de emergencia y movilizó suministros desde su centro logístico en Dubái.
Colapso de edificios y caos en hospitales
El terremoto dejó una devastación generalizada en Birmania, donde el deficiente sistema de salud se vio rebasado. El hospital general de Naipyidó recibió cientos de heridos, obligando a los médicos a atender a los pacientes en el suelo y en camillas improvisadas. Un funcionario describió el centro como una «zona de víctimas en masa».
Los equipos de rescate trabajan contra el tiempo para encontrar sobrevivientes entre los escombros de edificios derrumbados. En la capital, los socorristos intentaron rescatar a una madre y su hijo atrapados, aunque las dificultades de acceso complicaron la labor.
Impacto en Tailandia
El sismo también sacudió con fuerza el norte de Tailandia y la capital Bangkok, donde un rascacielos en construcción de más de 30 pisos colapsó, atrapando a decenas de obreros. El viceprimer ministro tailandés, Phumtham Wechayachai, informó que al menos tres trabajadores murieron y 81 personas permanecen bajo los escombros.
“Escuché a personas pidiendo ayuda bajo los escombros”, relató Worapat Sukthai, subdirector de la policía de Bang Sue, mientras los rescatistas intentan remover los restos de hierro y cemento.
En Chiang Mai, una de las principales ciudades turísticas de Tailandia, residentes y visitantes reportaron el temblor más fuerte que han experimentado. “Salimos corriendo de la tienda cuando empezó a moverse todo”, contó Sai, una residente de 76 años.
El terremoto se sintió en toda la región, con reportes de temblores en China, Camboya, Bangladesh e India.
Vulnerabilidad ante desastres
Birmania, ubicada sobre la falla de Sagaing, ha sido escenario de varios sismos de gran magnitud en el pasado. Sin embargo, el crecimiento urbano descontrolado, la precariedad de la infraestructura y la inestabilidad política tras el golpe militar de 2021 han incrementado su vulnerabilidad ante desastres naturales.
Las labores de rescate continúan, mientras la comunidad internacional responde al llamado de emergencia lanzado por las autoridades birmanas.