Tormenta tropical Alberto afecta Golfo de México y la costa de Texas


La tormenta tropical Alberto, la primera del Atlántico en 2024, se formó este miércoles en el Golfo de México y ha generado alertas por fuertes lluvias, vientos, tornados e inundaciones en México y la costa de Texas, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Alberto está previsto que toque tierra en la costa noreste de México en la madrugada del jueves, lo que podría debilitarla. Actualmente, la tormenta se encuentra a unos 300 kilómetros al este de Tampico (México) y unos 480 kilómetros al sureste de Brownsville (Texas, EE.UU.), con vientos máximos sostenidos de 65 km/h. Se desplaza hacia el oeste a 5 km/h, pero se espera que esta velocidad aumente.

Respecto a las repercusiones que podría tener el fenómeno en el país, el jefe del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal, detalló que “Alberto” podría provocar que la Zona Intertropical de Convergencia (ZITC), que se encuentra sobre el territorio, se fortalezca.

“El fenómeno provocará lluvias fuertes con acumulados de hasta 120 milímetros en los municipios fronterizos con El Salvador, en Choluteca, Francisco Morazán y El Paraíso”, mencionó Argeñal.

Alberto es descrita como una «gran tormenta tropical», extendiéndose hasta 665 kilómetros al norte de su centro. Las alertas abarcan la costa de Texas, desde San Luis Pass hasta la desembocadura del Río Grande, y la costa noreste de México, desde el sur de la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha pronosticado una temporada de huracanes en el Atlántico por encima del promedio para este año. Se esperan entre 17 y 25 tormentas, con vientos sostenidos de más de 62 km/h, de las cuales hasta 13 podrían convertirse en huracanes y hasta siete de estos podrían ser de gran intensidad.

La formación de Alberto subraya la necesidad de prepararse para un clima severo en la región afectada. Las comunidades en las áreas bajo alerta deben estar vigilantes y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad ante posibles inundaciones, tornados y otros riesgos asociados a la tormenta.

La situación continúa desarrollándose, y se espera que los próximos días sean cruciales para determinar el impacto final de Alberto en la región.

CLÍCK PARA VER EN  YOUTUBE NUESTROS RESÚMENES DE NOTICIAS 


Noticia Anterior Dictan 96 años de cárcel a Eber Espinoza por el asesinato del hijo del expresidente «Pepe» Lobo
Siguiente Noticia Ordenan arresto provisional de venezolano Johan Alexander Capote en Honduras