Ucrania acepta un acuerdo con EEUU para la explotación conjunta de sus recursos minerales


Ucrania ha aceptado un acuerdo con Estados Unidos para la explotación conjunta de sus recursos minerales, el cual podría ser firmado este viernes, informó el martes un alto funcionario ucraniano.

El pacto surge tras las exigencias del presidente estadounidense, Donald Trump, quien busca acceso a las tierras raras y otros minerales de Ucrania como compensación por la ayuda millonaria otorgada a Kiev durante la administración de Joe Biden para enfrentar la invasión rusa.

Según el alto responsable ucraniano, el acuerdo establece la creación de un fondo conjunto cuyos ingresos, derivados de la explotación mineral, beneficiarían tanto a Ucrania como a Estados Unidos. “Los funcionarios del gobierno están ultimando los detalles.

Ya estamos considerando una visita a Washington este viernes para la firma del acuerdo”, añadió la fuente. El borrador incluye una mención a la «seguridad» de Ucrania, un punto clave demandado por Kiev, aunque no se especifican compromisos concretos por parte de Washington.

Desde que asumió la presidencia el pasado mes, Trump ha reorientado la política exterior estadounidense, iniciando diálogos con el presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin al conflicto en Ucrania, al tiempo que presiona a tradicionales aliados de Washington.

La semana pasada, el mandatario republicano tildó al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, de “dictador” y le instó a acelerar el fin de la guerra, un día después de que delegaciones rusa y estadounidense se reunieran en Arabia Saudita sin la presencia de representantes ucranianos.

Ucrania, que posee cerca del 5% de los recursos minerales mundiales —incluyendo tierras raras y otros materiales estratégicos—, ve en este acuerdo una oportunidad para fortalecer sus lazos con la administración Trump. Sin embargo, no todos estos recursos están actualmente explotados o son de fácil acceso debido al conflicto y a las condiciones del terreno.


Noticia Anterior Laida García, un ejemplo del emprendimiento y éxito garífuna
Siguiente Noticia Repatrian desde El Salvador a Fernando Suárez, vinculado al caso Pandora