Anuncian mega cárcel para 20.000 reos


El Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) de Honduras presentó en cadena nacional de radio y televisión un conjunto de acciones para hacer frente a la criminalidad en el país. Entre las medidas destacadas se encuentran:

  1. Construcción de megacárceles: Se anunció la construcción «de inmediato» de un centro de reclusión de emergencia entre Olancho y Gracias a Dios para trasladar a 20 mil reos de alta peligrosidad. También se lanzará la licitación para la construcción de una prisión de máxima seguridad en la Isla el Cisne como parte del plan de solución contra el crimen.
  2. Intervención en municipios con alta incidencia criminal: Se ordena la intervención de los municipios con mayor incidencia criminal para capturar a líderes y miembros de maras, pandillas, narcotraficantes, extraditables y recuperar espacios.
  3. Plan de seguridad: Las secretarías de Seguridad y Defensa, junto a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Policía Militar del Orden Público (PMOP), deben planificar y ejecutar intervenciones urgentes en municipios con altos índices de crímenes como sicariato, narcotráfico, extorsión, secuestro, tráfico de armas, asociación ilícita y lavado de activos.
  4. Reformas legales: Se incluyen reformas al Código Penal para calificar como terroristas a pandilleros, mareros y bandas del crimen organizado. También se pide al Congreso Nacional reformas al Código Procesal Penal y se anuncia la aprobación de leyes como el control de venta de tarjetas SIM card y la colaboración eficaz.
  5. Endurecimiento de penas: Se anuncia el endurecimiento de las penas por delitos contra la vida y la integridad física de operadores de seguridad y justicia.
  6. Control de transferencias electrónicas: Se promete reformar el reglamento del Banco Central de Honduras para controlar las transferencias atípicas relacionadas con extorsiones y secuestros.

Estas medidas buscan combatir el crimen organizado en Honduras y se asemejan a las adoptadas por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, con el objetivo de reducir la actividad criminal y mejorar la seguridad en el país.


Noticia Anterior Más ascensos en ceremonia del Día del Policía
Siguiente Noticia Comienza la cumbre de paz en Suiza impulsada por Ucrania