Aumentan los casos de dengue en Honduras: Más de 30 mil casos registrados


Según las estadísticas proporcionadas por la Secretaría de Salud (Sesal), desde el 1 de enero hasta la fecha actual, se han registrado más de 30 mil casos positivos de dengue en todo el territorio nacional de Honduras.

El portavoz de la Sesal, Miguel Osorio, informó este miércoles que, mediante pruebas de laboratorio, se han confirmado 20 defunciones debido a este virus.

Osorio precisó que la tasa de mortalidad asociada al dengue es del 0.12%, siendo los menores de 18 años los más afectados por esta enfermedad.

Ante esta situación, y tras la declaratoria de emergencia por dengue, se han habilitado 925 camas en todo el país para brindar atención exclusiva a pacientes con síntomas relacionados con esta enfermedad, señaló el portavoz de la Sesal.

Entre los síntomas del dengue se encuentran la fiebre alta, el dolor de cabeza, las náuseas, las erupciones en la piel, entre otros. Estos síntomas pueden aparecer entre 4 y 10 días después de la infección y duran de 2 a 7 días, pero en los casos más graves este periodo se puede alargar.

Los menores de edad siguen siendo los principales afectados por esta enfermedad, ya que son un blanco fácil para el mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti. Por ello, es crucial tomar medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad y proteger a la población vulnerable.

SÍGUENOS TAMBIEN EN LA NUEVA RED SOCIAL THREADS


Noticia Anterior Prisión para secuestrador de comerciante por quien exigían seis millones de lempiras por su liberación
Siguiente Noticia Más de 1,026 agentes penitenciarios se gradúan tras riguroso curso básico