Bajas en combustibles desaceleraron la inflaciónde marzo a una tasa de 0.24%


La inflación de marzo se ubicó en 0.24 por ciento, menor en comparación al mes precedente cuando se situó en 1.15 por ciento, informa el Banco Central de Honduras (BCH) que atribuye esta disminución a las bajas consecutivas registradas en los precios de los combustibles durante ese periodo.

“La desaceleración de la inflación obedece principalmente a los menores precios internos de los combustibles de uso vehicular, el transporte aéreo internacional”, documenta el ente emisor en el reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo colgado en su página web.

Así como, la rebaja en los precios de algunos productos agrícolas y el menor crecimiento de ciertos alimentos industrializados. Con ello, la inflación acumulada se situó en 2.01 por ciento. En tanto, la tasa interanual se ubicó en 4.49 por ciento, la más baja para este mismo mes de los últimos tres años, agrega.

Con este comportamiento, la inflación se mantiene dentro del rango de tolerancia establecido por la Autoridad Monetaria, mismo que se ha fijado en 4 por ciento con un margen que puede ser de más o menos un punto.

por otra parte, el informe del IPC detalla que las medidas de subsidio a los combustibles y energía eléctrica aplicadas por el Gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, han frenado la inflación interanual en aproximadamente 0.48 puntos porcentuales. Tanto asi, que, sin ese sacrificio fiscal, la inflación interanual rondaría 4.97 por ciento en este momento, estimó.

En contrasta, la inflación subyacente registró desaceleración respecto a febrero de 2025 hasta una tasa interanual de 5.47 por ciento, pero está arriba del rango de tolerancia de mediano plazo establecido.

Este comportamiento se explica por el incremento de precios en los servicios, algunos bienes y los alimentos industrializados. Por otro lado, el reporte del IPC establece que el monto de subsidios a los combustibles y energía eléctrica aplicadas por el Gobierno desde 2022 a febrero 2025 asciende a 35,981.5 millones de lempiras. (JGB).


Noticia Anterior Honduras y Argentina refuerzan lazos económicos con convenio de colaboración
Siguiente Noticia Hallan cuerpo de una mujer flotando en una poza de Tegucigalpa