
Burócratas tendrán feriado medio día del lunes
El gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización, emitió un comunicado en el que anuncia que el próximo lunes 3 de febrero será medio día de asueto para los funcionarios y empleados de la Administración Pública.
Esta medida tiene como objetivo permitir la participación en las actividades religiosas en honor a la Virgen de Suyapa, patrona de Honduras.
El decreto se basa en el Decreto Legislativo No. 188-2012, emitido el 11 de diciembre de 2012 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 22 de enero de 2013, que declara el 3 de febrero como «Día Festivo Nacional» en conmemoración del hallazgo de la Virgen de Suyapa, una fecha de gran importancia para la feligresía católica del país.
Detalles del asueto
El asueto será efectivo a partir de las 12:00 p.m. del lunes 3 de febrero, permitiendo que los empleados públicos puedan asistir a las celebraciones religiosas y actividades en honor a la Virgen de Suyapa. Sin embargo, el comunicado aclara que esta disposición no aplica para las instituciones que brindan servicios públicos esenciales, como defensa nacional, seguridad, salud y emergencias, las cuales deberán continuar operando en las áreas que sus titulares consideren indispensables.
Importancia de la Virgen de Suyapa
La Virgen de Suyapa es una figura central en la religiosidad hondureña. Su festividad, celebrada cada 3 de febrero, conmemora el hallazgo de su imagen en 1747 por un campesino en la aldea de Suyapa, cerca de Tegucigalpa. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo de fe y unidad para los hondureños, atrayendo a miles de devotos cada año.
Reacciones y expectativas
La medida ha sido bien recibida por la población católica, que ve en este gesto un reconocimiento a la importancia de la Virgen de Suyapa en la cultura y espiritualidad del país. Las autoridades esperan que este medio día de asueto facilite la participación de los ciudadanos en las actividades religiosas y contribuya a fortalecer los valores espirituales y comunitarios.
El comunicado fue emitido en Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, el 30 de enero de 2025, y está disponible en el sitio web de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (www.sgjd.gob.hn). Con esta decisión, el gobierno reafirma su compromiso con las tradiciones religiosas que forman parte integral de la identidad hondureña.