
CCIV asegura que cambiar formula de combustibles disminuiría su precio
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Villanueva (CCIV), Gerardo Espinoza, sugirió este jueves (15/06/2022) que el gobierno debe revisar la fórmula de los combustibles para reducir sus costos.
“La medida que debe tomar el Gobierno es cambiar la fórmula porque de 100 lempiras que la población gasta en combustibles casi el 40 por ciento es en impuestos”, señaló Espinoza.
“No se avizora que el combustible vaya a experimentar una rebaja en los próximos días porque la tendencia continúa hacia el alza mientras algunos conflictos internacionales siguen afectando el precio”.
En ese sentido el presidente de la CCIV, reconoció que no todo el problema es culpa del gobierno, sin embargo, este debe buscar más alternativa al crisis que vive Honduras.
Noticias destacadas
PN: Marlon Ochoa no sirve a Libre, sirve a Libre y la familia presidencial
El Partido Nacional de Honduras emitió un comunicado donde expresaron que el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa...
Detienen a sospechosas del asesinato de pareja de ingenieros en Comayagua
Redacción. La Policía Nacional reportó en las últimas horas la detención de una mujer, señalada como la principal sospechosa del...
Matan a pareja de ingenieros en su casa en Comayagua
Comayagua, Honduras.- Una pareja de jóvenes ingenieros fue brutalmente asesinada este sábado 29 de marzo de 2025 en un violento...
Romeo Vásquez, desde la clandestinidad, divulga nuevo video con fuerte mensaje para Mel
El exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, reapareció en un video difundido desde la clandestinidad, donde...
Lanzan licitación internacional para la construcción de la represa El Tablón
San Pedro Sula, 28 de marzo de 2025 – El gobierno lanzó la licitación internacional para la construcción de la...
Así queda el feriado del 14 de abril que cae en Semana Santa
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) informó, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, que...