
Condenan por extorsión a Nelson Sierra, asistente del juez Marco Vallecillo
Tegucigalpa, 7 de abril de 2025 – Un juez declaró culpable este lunes a Nelson Omar Sierra Flores, identificado como la mano derecha del exjuez Marco Vallecillo, por el delito de extorsión.
Sierra fue detenido junto a Vallecillo, quien también enfrenta acusaciones por el mismo delito, en un caso que ha generado controversia en el sistema judicial hondureño.
La portavoz de los juzgados de la capital, Bárbara Castillo, informó que la audiencia de individualización de la pena está programada para el 5 de mayo de 2025 a las 10:00 de la mañana, fecha en la que se determinará la condena de prisión que enfrentará Sierra.
Según el Poder Judicial de Honduras, la decisión del Juzgado en Materia de Criminalidad, Medio Ambiente y Corrupción fue unánime y se fundamentó en el artículo 373 del Código Penal, que establece penas de 10 a 15 años de prisión por extorsión, además de multas, y hasta cadena perpetua en casos que involucren muerte causada dolosa o imprudentemente.
Castillo explicó a los medios que el juez consideró que se cumplieron todos los requisitos establecidos en la ley, incluyendo el uso de violencia o intimidación con ánimo de lucro para obligar a la víctima a realizar un acto en perjuicio de su patrimonio.
«El fallo se basó en los presupuestos del artículo 373, y el juez determinó que las pruebas presentadas acreditaban el delito», afirmó.
Sin embargo, la sentencia no estuvo exenta de críticas. Darwin García, abogado defensor de Sierra, calificó el veredicto como injusto y anunció que interpondrán un recurso de casación ante las supuestas irregularidades del proceso.
«Estamos frente a una condena sin pruebas sólidas. Se está premiando la impunidad de un testigo protegido que defraudó al Estado con 96 millones, mientras se castiga a un inocente», declaró García. El abogado cuestionó la falta de pericias al teléfono de su cliente, la ausencia de evidencia concluyente en videos presentados y contradicciones en los testimonios del testigo protegido.
El caso ha puesto en el foco la actuación del sistema judicial hondureño, especialmente por las acusaciones contra Vallecillo, un exjuez señalado junto a Sierra en esta trama de extorsión. Mientras tanto, la defensa insiste en que agotarán todas las instancias legales para revertir el fallo, alegando presiones externas que habrían influido en la decisión judicial. La resolución final de este caso, que ha captado la atención pública, se definirá en los próximos meses tras la audiencia de mayo y el eventual recurso de casación.