Dengue en Honduras: 7,300 casos en el Distrito Central


Las autoridades sanitarias de Honduras han confirmado un total de 7,300 casos de dengue en el Distrito Central, la zona más afectada por la enfermedad en el país. De esta cifra, 1,100 casos nuevos se registraron solo en la última semana.

El Distrito Central se ha convertido en el epicentro del dengue en Honduras, superando a Comayagua, que anteriormente ocupaba este lugar.

Los más afectados por la enfermedad son los menores de edad.

Ante el aumento de casos, las autoridades han hecho un llamado a la población para que tome medidas de prevención, como el lavado de pilas y barriles, la limpieza de solares baldíos y la eliminación de criaderos de mosquitos.

Recomendaciones para prevenir el dengue:

  • Eliminar criaderos de mosquitos: Elimine el agua estancada en recipientes como llantas, barriles, bebederos y macetas.
  • Usar repelente de mosquitos: Aplique repelente de mosquitos en la piel expuesta, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos (amanecer y atardecer).
  • Usar ropa protectora: Use ropa que cubra la mayor cantidad de piel posible, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos.
  • Instalar mosquiteros: Instale mosquiteros en las camas y ventanas para evitar las picaduras de mosquitos.
  • Buscar atención médica inmediata: Si presenta síntomas de dengue, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupción cutánea, náuseas y vómitos, busque atención médica inmediata.

Es importante seguir estas recomendaciones para prevenir el dengue y proteger su salud.


Noticia Anterior Ultiman a tres jóvenes en Yoro
Siguiente Noticia Apple presenta Apple Intelligence para mejorar la experiencia del usuario