Departamento de Justicia: JOH conspiró para distribuir más de 400 toneladas de cocaína


El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, conocido también como JOH, fue sentenciado hoy a 540 meses de prisión y 60 meses de libertad supervisada por importación de cocaína y delitos relacionados con armas. Hernández, de 55 años, fue presidente durante dos mandatos y estuvo en el cargo hasta semanas antes de su extradición a Estados Unidos en abril de 2022. Fue condenado el 8 de marzo tras un juicio con jurado de tres semanas.

El Fiscal General Merrick B. Garland comentó: “Como presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández abusó de su poder para apoyar una de las conspiraciones de narcotráfico más grandes y violentas del mundo, y el pueblo de Honduras y Estados Unidos sufrió las consecuencias. Gracias al trabajo diligente de los agentes y fiscales del Departamento de Justicia, Hernández pasará ahora más de cuatro décadas en prisión. El Departamento de Justicia responsabilizará a todos aquellos que participen en el tráfico violento de drogas, sin importar cuán poderosos sean o qué posición ocupen”.

Anne Milgram, administradora de la DEA, añadió: “El ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández financió su carrera política con ganancias del narcotráfico y abusó de su autoridad como presidente de Honduras para traficar cientos de toneladas de cocaína a Estados Unidos. Permítanme ser claro: los actores políticos que usan su poder para traficar con drogas y corrupción serán llevados ante la justicia en Estados Unidos”.

El fiscal federal Damian Williams para el Distrito Sur de Nueva York indicó: “Hernández tuvo todas las oportunidades para lograr cambios positivos para su país. En cambio, facilitó la importación de casi insondables 400 toneladas de cocaína a este país: miles de millones de dosis individuales enviadas a Estados Unidos con su protección y apoyo. Ahora, después de años de narcotráfico destructivo, Hernández pasará 45 años en una prisión federal”.

Detalles de la Conspiración de Narcotráfico

Según documentos judiciales, desde al menos 2004 hasta 2022, Hernández estuvo en el centro de una de las mayores y más violentas conspiraciones de narcotráfico del mundo. Utilizó su posición de poder para facilitar la importación de más de 400 toneladas de cocaína a los Estados Unidos. Los cómplices de Hernández estaban armados con ametralladoras y dispositivos destructivos, incluidos AK-47, AR-15 y lanzagranadas, que usaban para proteger sus enormes cargas de cocaína mientras transitaban por Honduras. Hernández recibió millones de dólares provenientes del narcotráfico de algunas de las organizaciones narcotraficantes más grandes y violentas de Honduras, México y otros lugares, y utilizó esos sobornos para impulsar su carrera política.

Durante su mandato, promovió públicamente la legislación antinarcóticos mientras protegía y enriquecía a narcotraficantes que lo sobornaron. También abusó de las instituciones hondureñas, incluida la Policía Nacional y el ejército, para proteger y hacer crecer su conspiración de narcotráfico.

Complicidad y Sentencias Relacionadas

Varios cómplices de Hernández ya han sido declarados culpables y sentenciados. Entre ellos, su hermano Juan Antonio Hernández Alvarado (Tony Hernández), quien fue condenado a cadena perpetua. Geovanny Fuentes Ramírez, un violento traficante de cocaína, también recibió cadena perpetua. Otros cómplices, como Juan Carlos Bonilla Valladares (El Tigre) y Mauricio Hernández Pineda, exmiembros de la Policía Nacional de Honduras, también enfrentan sentencias próximamente.

En total, Hernández y sus cómplices traficaron más de 400 toneladas de cocaína con destino a Estados Unidos durante su mandato en el gobierno hondureño, equivalente a más de aproximadamente 4.500 millones de dosis individuales de cocaína.

CLÍCK PARA VER EN  YOUTUBE NUESTROS RESÚMENES DE NOTICIAS 


Noticia Anterior Detenido ciudadano guatemalteco en posesión de grandes sumas de dinero en la frontera El Florido
Siguiente Noticia Funes es condenado a 8 años de cárcel por lavado de dinero y activos