
El gobierno señala algunos desafíos que enfrentara su gobierno para el año 2025
El gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha identificado varios desafíos para el año 2025, abarcando desde temas internacionales hasta problemas locales. Entre los desafíos internacionales, destacan la migración, las políticas comerciales y los efectos de la geopolítica global.
A nivel local, el país enfrenta la batalla contra los fenómenos climatológicos adversos, la inflación y las restricciones en el acceso a créditos tanto nacionales como internacionales.
Logros del Gobierno de Xiomara Castro hasta 2025:
Reducción de la Pobreza: La administración de Castro ha enfocado esfuerzos en la reducción de la pobreza, con un aumento significativo en la inversión pública en áreas como educación, salud, infraestructura y agricultura.
Han construido más de cinco mil escuelas, brindado matrícula gratuita a cerca de 1,2 millones de estudiantes y declarado nueve de los dieciocho departamentos del país como territorios libres de analfabetismo con la ayuda de profesionales cubanos.
Infraestructura y Desarrollo: Se ha avanzado en la pavimentación de carreteras con concreto hidráulico, la construcción de hospitales, y la ampliación de la red eléctrica para evitar su privatización. También se han implementado proyectos de infraestructura en aeropuertos, como la mejora de las terminales en La Ceiba, Roatán y San Pedro Sula.
Seguridad y Justicia: Con medidas como el estado de emergencia en áreas críticas, se ha logrado una disminución de la tasa de homicidios. Además, se ha avanzado en la lucha contra la corrupción con la propuesta para establecer la Comisión Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), buscando fortalecer las instituciones y el Estado de Derecho.
Política Exterior: El gobierno ha logrado establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, lo cual ha abierto nuevas vías de comercio y cooperación, especialmente en sectores como el agrícola, con el beneficio de exportar camarón libre de aranceles.
Medio Ambiente: A pesar de algunos proyectos polémicos, se ha impulsado una política de cero deforestación con un presupuesto creciente cada año, y se han lanzado programas de reforestación y protección forestal con la colaboración de las Fuerzas Armadas.
Economía y Finanzas: Bajo la administración de Castro, se ha logrado una reducción significativa de la inflación interna, llegando a un 3.94% a finales de 2024, gracias a medidas fiscales y monetarias efectivas. También ha habido un crecimiento económico cercano al 4%, siendo uno de los más elevados en Centroamérica.
Subsidios y Asistencia Social: Se han mantenido subsidios a la energía y los combustibles, beneficiando a 800,000 familias pobres con electricidad gratuita, lo que ha ayudado a sostener los costos de producción y consumo.
Estos logros se destacan en un contexto donde el gobierno también ha enfrentado críticas y desafíos significativos, incluida la necesidad de mejorar la percepción de seguridad pública y abordar la corrupción heredada de administraciones anteriores. La gestión de Xiomara Castro ha intentado marcar un cambio en Honduras, enfocándose en política social y en un desarrollo más inclusivo y sostenible.