
El PL celebra 134 Años con críticas por ser «bisagra» en el Congreso Nacional
Este miércoles 5 de febrero, el Partido Liberal de Honduras celebra su 134 aniversario con una serie de actividades en todo el país, destacando su legado histórico y reafirmando su compromiso con la democracia, el estado de derecho y la unidad interna.
Asimismo, recibiendo críticas por sus posturas en el COngreso Nacional donde ha servido de partido «bisagra» apoyando proyectos impulsados por el oficialismo algunos lesivos al pueblo hondureño
En un día marcado por la reflexión y la celebración, líderes del partido lanzaron un llamado a revitalizar la institución política para recuperar la presidencia del país.
Un Legado de 134 Años
El Partido Liberal, representado por su enseña rojo-blanco-rojo, es uno de los pilares fundamentales de la historia política de Honduras. Fundado en 1886, ha sido protagonista de importantes transformaciones nacionales, alternando períodos en el poder con momentos de oposición. Este aniversario llega en un contexto clave para el partido, que busca reconectar con sus bases y fortalecerse como una fuerza competitiva de cara a las próximas elecciones generales.
Yani Rosenthal, presidente del Partido Liberal, encabezó los actos conmemorativos y destacó la importancia de este día para la militancia liberal. «Estamos aquí para celebrar 134 años de historia, lucha y compromiso con Honduras. Hoy nos acompañan autoridades, precandidatos y simpatizantes que comparten nuestra visión de un país más justo y democrático», afirmó durante su discurso.
Críticas al Congreso Nacional
En medio de la celebración, Rosenthal no dejó pasar la oportunidad de criticar duramente a las actuales autoridades del Congreso Nacional, cuestionando su gestión durante la reciente sesión maratónica donde se aprobó el presupuesto general del Estado. Según el líder liberal, los diputados «salieron peores» tras permanecer en sesión durante toda la madrugada.
«Esto fue un verdadero ‘madrugón’ y ‘amanecida’. Los nacionalistas terminaban sus sesiones a las 2 o 3 de la madrugada, pero estos amanecieron trabajando.
Lo que vimos fue aprovechamiento de la ausencia de muchos diputados para aprobar decisiones polémicas», señaló Rosenthal.
El presidente del partido también cuestionó la falta de transparencia en el proceso legislativo, aunque aseguró que no especularía sobre posibles negociaciones bajo la mesa. «Lo que sí está claro es que estas acciones debilitan la confianza ciudadana en nuestras instituciones», añadió.
La Unidad como prioridad
Uno de los ejes centrales de esta conmemoración es la búsqueda de unidad dentro del Partido Liberal. Tras años de divisiones internas y pérdida de influencia política, las actuales autoridades buscan consolidar una plataforma común que les permita competir nuevamente por la presidencia de Honduras.
«La unidad es fundamental para alcanzar nuestros objetivos. Solo juntos podemos recuperar la confianza de los hondureños y liderar el camino hacia un futuro mejor», enfatizó Rosenthal. Durante el evento, diversos dirigentes y precandidatos coincidieron en la necesidad de trabajar en equipo para fortalecer la institución.
Celebraciones en todo el país
A lo largo del día, militantes liberales organizaron actividades en diferentes regiones de Honduras, desde actos culturales hasta reuniones políticas. Estas iniciativas buscan no solo honrar el legado del partido, sino también conectar con las nuevas generaciones y revitalizar su base electoral.
«Ya están empezando a llegar autoridades, precandidatos y simpatizantes. Algunos diputados indicaron que se incorporarán más tarde debido al desgaste de la sesión en el Congreso, pero todos estamos comprometidos con esta celebración», comentó Rosenthal.
Un día de reflexión y renovación
El aniversario del Partido Liberal no solo es una ocasión para recordar su historia, sino también para proyectar su futuro. Con críticas al sistema político actual y un renovado énfasis en la unidad, el partido busca posicionarse como una alternativa viable frente a otros actores políticos en el escenario nacional.
En un país donde la democracia enfrenta constantes desafíos, el llamado del Partido Liberal a defender el estado de derecho y promover la transparencia resuena como un mensaje clave en este 134 aniversario. La militancia espera que este día marque el inicio de una nueva etapa para la institución, con miras a recuperar su protagonismo en la política hondureña.