General Roosevelt anuncia denuncia contra periodista por mostrar desastre en traslado de urnas


El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), Roosevelt Hernández, advirtió que las autoridades militares están evaluando presentar una denuncia ante el Ministerio Público contra un periodista que, durante una transmisión en vivo, levantó una de las maletas electorales de un bus el pasado 9 de marzo, en el marco de las elecciones generales.

Hernández expresó su preocupación por el impacto que este acto pudo haber tenido en la percepción pública.

“Lo que apareció con el periodista que agarró una urna, eso genera una percepción ante la sociedad, y no sé con qué intención, pero eso generó un problema y eso tiene que ser… nosotros estamos analizando poner la denuncia al Ministerio Público porque eso generó un caos”, afirmó el alto mando militar.

Hernández hizo estas declaraciones tras una reunión sostenida este miércoles con directivos de la empresa privada, en la que se abordaron los eventos ocurridos durante la jornada electoral del 9 de marzo. El jefe castrense aprovechó para explicar las dificultades logísticas enfrentadas ese día, destacando la importancia del tiempo en el despliegue de las operaciones.

“Quiero aclarar que el tiempo es importante. Si nosotros hubiéramos ido con tiempo antes de que estuvieran las Juntas Receptoras de Votos, antes de que estuvieran los votantes en los centros de votación, iríamos con mayor cantidad de personal de seguridad”, señaló.

Además, detalló que a las 9:00 de la mañana aún se estaba preparando material electoral para su distribución. “Para garantizar este proceso teníamos que estar en los centros de votación. Una de las rutas que presentó problemas tenía 23 centros de votación y cada centro tiene mínimo dos soldados; es decir, si hubiéramos ido con tiempo, tendríamos casi 50 soldados en una sola ruta”, añadió.

El jefe del Estado Mayor subrayó que las FFAA tenían la doble responsabilidad de transportar las maletas electorales y garantizar la presencia de personal militar en los centros de votación, lo que complicó la logística de la jornada. La posible denuncia contra el periodista se suma a las tensiones derivadas de la cobertura mediática de las elecciones, en un contexto donde las Fuerzas Armadas buscan esclarecer su rol y defender la integridad del proceso.


Noticia Anterior Trump le clava a Honduras arancel de 10%
Siguiente Noticia Empresa que trasladó material electoral fue contratada en 2021 por Rixi