Honduras cancela reunión de la CELAC


Tegucigalpa, 29 de enero de 2025 – El Gobierno de Honduras, que actualmente ostenta la presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ha anunciado la cancelación de la reunión de emergencia prevista para el jueves 30 de enero.

A través de su cuenta de X, el canciller hondureño, Enrique Reina, explicó que la decisión se tomó debido a la oposición sistemática de algunos países miembros, que han priorizado intereses y principios ajenos a los de la comunidad latinoamericana y caribeña.

«Con base en las consideraciones mencionadas, Honduras, en su calidad de presidencia Pro Témpore de la CELAC, cancela la reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de Gobierno, programada para el 30 de enero de 2025 a las 11:00 a.m.», se lee en el comunicado oficial.

Asimismo, la presidencia Pro Témpore de la CELAC reiteró su disposición para atender cualquier solicitud de los países miembros que busquen avanzar en la agenda de integración regional.

Contexto de la Convocatoria

La reunión fue solicitada inicialmente por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el pasado domingo 26 de enero, en respuesta a las medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la deportación de migrantes. Estas medidas incluyeron aranceles del 25% a todos los productos colombianos, con la amenaza de incrementarlos al 50% en una semana, además de sanciones en visas, viajes y políticas migratorias.

Como reacción, el gobierno colombiano anunció medidas recíprocas. Sin embargo, pocos horas después, ambos países anunciaron que habían resuelto «el impase» diplomático.

Honduras mantiene su compromiso con la integración y la cooperación regional, y seguirá trabajando para promover los intereses comunes de los estados miembros de la CELAC.


Noticia Anterior Trump revoca el TPS para los venezolanos y vienen deportaciones
Siguiente Noticia Congreso aprueba 300 millones para construir reresa El Tablón