Honduras cuenta con unos 914 mil personas analfabetas


La tasa de analfabetismo en Honduras ha experimentado un aumento en 2023, según datos proporcionados por Marlon Escoto, asesor de educación de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ). Actualmente, se estima que unas 914,000 personas son analfabetas en el país, considerando una población total de 9,597,000 habitantes.

Algunos puntos relevantes sobre el analfabetismo en Honduras son:

  • A pesar de los esfuerzos por combatir el analfabetismo, el número de hondureños analfabetos aumentó un 12.9% entre 2022 y 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
  • La mayoría de las personas que no saben leer y escribir en Honduras son mayores de 60 años, y el indicador es más alto entre las mujeres, representando un 30.2%.
  • El Gobierno hondureño ha declarado 100 municipios libres de analfabetismo como parte de su programa de alfabetización «Yo, Sí Puedo«, implementado con la ayuda de asesores cubanos. Este programa ha inscrito a más de 100,000 hondureños en sus primeras fases y ha contribuido a la alfabetización de 138,876 personas en diciembre de 2023.
  • A pesar de estos esfuerzos, persisten disparidades significativas en el acceso a la educación en Honduras, según la UNESCO, basadas en factores socioeconómicos, ubicación geográfica y género.

Es fundamental que el Gobierno y las autoridades educativas continúen trabajando para erradicar el analfabetismo en Honduras y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la educación y la alfabetización. Los programas como «Yo, Sí Puedo» son un paso importante en esta dirección y se espera que tengan un impacto positivo en las estadísticas del INE para 2024.


Noticia Anterior Julieta Castellanos destaca ataques contra los que piensan diferentes en nueva carta
Siguiente Noticia INFOP y UDH firman convenio para capacitar en la ejecución de programas de educación formal y no formal