
ICF trabaja en defender la cuenca del río Guacerique
El ICF informó que defienden la cuenca del río Guacerique conaAcción y determinación.
En el ICF no actuamos en base a denuncias sin fundamento ni ubicaciones erróneas ya comprobadas en campo. Nuestra misión es proteger los recursos naturales con seriedad y responsabilidad. Por ello, en la Cuenca del Río Guacerique continuamos trabajando en patrullajes y monitoreos constantes, asegurando una vigilancia efectiva y continua. Estamos trabajando en:
Constantes patrullajes en los ejidos de Lepaterique para proteger los recursos naturales.
Cuatro inspecciones industriales en Lepaterique y Distrito Central, logrando el decomiso de 10,000 pies tablares.
Dos inspecciones forestales en los ejidos de Lepaterique para garantizar el manejo sostenible del bosque.
Neutralización de delitos ambientales en el Cerro Upare, reafirmando nuestra postura contra actividades ilícitas.
Puesto de control permanente en Aldea Mateo, Distrito Central, para monitorear y prevenir actos ilegales.
Dos patrullajes adicionales en Santiponce, reforzando nuestra vigilancia en áreas clave. La protección de la Cuenca del Río Guacerique es una prioridad, y en el ICF estamos actuando con firmeza, claridad y coordinación para cumplir con nuestro compromiso.
Noticias destacadas
Partido Nacional convoca a Convención Nacional Extraordinaria para el 23 y 24 de mayo
Tegucigalpa, Honduras.- El Comité Central del Partido Nacional de Honduras anunció la celebración de su Convención Nacional Extraordinaria, programada para...
CNI refuerza compromiso con la legalidad y la inversión sostenible en taller sobre EUDR
• Participación del equipo técnico y legal del CNI marca un nuevo paso en la colaboración estratégica con AHK Honduras...
Jóvenes sufren por falta de empleos, señala informe del Cohep
Tegucigalpa, 30 de abril de 2025. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) presentó su Boletín de Mercado Laboral...
Sospechoso fracaso de licitación de medicamentos, dice Umaña
El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), doctor Carlos Umaña, expresó fuertes sospechas sobre el fracaso de la licitación...
Más de 11,800 hondureños han sido deportados desde EE.UU. en este año
Tegucigalpa. Al menos 11,800 hondureños han sido deportados desde Estados Unidos en lo que va de 2025, informó este martes...
El fiscal Zelaya anuncia caso que «estremecerá» al país, pero no es de este gobierno
El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, sostuvo este martes una reunión clave con el fiscal de la Unidad Fiscal Especializada...