Incautan 90,000 arbustos de coca y laboratorio clandestino


Agentes antidrogas de Honduras localizaron este martes 90,000 arbustos de hoja de coca durante una operación en el Caribe del país, específicamente en una zona montañosa de la aldea Las Mangas del municipio de Iriona, en el departamento de Colón. Además, se incautó un laboratorio clandestino para procesar drogas, según informó la Policía Nacional de Honduras en un comunicado oficial.

Los arbustos, algunos de hasta dos metros de altura, y la estructura rústica utilizada para la elaboración y extracción de pasta base de coca, así como para el almacenamiento de precursores químicos, fueron descubiertos por agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) con apoyo de elementos de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF).

La operación fue coordinada con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) de San Pedro Sula. Las autoridades tomaron muestras de los cultivos, que serán enviadas a los laboratorios de Medicina Forense del Ministerio Público para su análisis, tras lo cual los arbustos serán erradicados e incinerados.

El comunicado de la Policía hondureña destacó la capacidad de adaptación de los grupos criminales, quienes aprovechan el clima y terreno favorables de la región de Colón para el cultivo de estas plantas. Este departamento se ha convertido en una ruta estratégica para el transporte de estupefacientes hacia Norteamérica.

Honduras, debido a su posición geográfica, es utilizado por narcotraficantes internacionales para enviar cargamentos, especialmente de cocaína, hacia Estados Unidos mediante avionetas y embarcaciones rápidas. En lo que va de 2024, las autoridades hondureñas han decomisado cerca de 7 toneladas de cocaína y más de 3 millones de arbustos de coca en varias operaciones antidrogas, principalmente en el Caribe del país.

En los últimos años, Honduras ha pasado de ser solo un punto de tránsito a un país donde también se procesa droga, principalmente cocaína, según fuentes oficiales. La lucha contra el tráfico ilícito de drogas se ha intensificado con el despliegue de operaciones especiales para salvaguardar la salud pública del país.

SÍGUENOS TAMBIEN EN LA NUEVA RED SOCIAL THREADS


Noticia Anterior Reportan hackeo masivo de cuentas de WhatsApp en Honduras para fraudes digitales
Siguiente Noticia Trasladan a 100 mujeres desde Támara a El Pozo