
Jeff Ernst dice que denuncia del Tratado de Extradición para proteger la democracia fue un pretexto inventado
El periodista estadounidense Jeff Ernst reaccionó al anuncio de la presidenta Xiomara Castro sobre el acuerdo alcanzado con la administración de Donald Trump para continuar con el Tratado de Extradición, bajo nuevas salvaguardas para Honduras.
Castro aseguró que el acuerdo garantizaría una aplicación «objetiva» del tratado, pero Ernst desestimó la versión oficial sobre la denuncia inicial del convenio.
«Sigue siendo mentira que la denuncia del tratado de extradición fue para asegurar ‘el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas’. Eso fue el pretexto que inventaron al enterarse de la inminente publicación del narcovideo que compromete a Mel y Carlon», afirmó el periodista.
Con estas declaraciones, Ernst sugiere que la denuncia del tratado respondía al temor de revelaciones comprometedoras sobre figuras cercanas al poder. La controversia se suma a los cuestionamientos sobre la transparencia del gobierno hondureño y el futuro de sus relaciones con Washington.
Sigue siendo mentira que la denuncia del tratado de extradición fue para asegurar “el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas.” Eso fue el pretexto que inventaron al enterarse de la inminente publicación del narcovideo que compromete a Mel y Carlon. https://t.co/Q703FxQJ1Y
— Jeff Ernst (@jeffgernst) February 19, 2025
El periodista estadounidense Jeff Ernst reaccionó al anuncio de la presidenta Xiomara Castro sobre el acuerdo alcanzado con la administración de Donald Trump para continuar con el Tratado de Extradición, bajo nuevas salvaguardas para Honduras.
Castro aseguró que el acuerdo garantizaría una aplicación «objetiva» del tratado, pero Ernst desestimó la versión oficial sobre la denuncia inicial del convenio.
«Sigue siendo mentira que la denuncia del tratado de extradición fue para asegurar ‘el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas’. Eso fue el pretexto que inventaron al enterarse de la inminente publicación del narcovideo que compromete a Mel y Carlon», afirmó el periodista.
Con estas declaraciones, Ernst sugiere que la denuncia del tratado respondía al temor de revelaciones comprometedoras sobre figuras cercanas al poder. La controversia se suma a los cuestionamientos sobre la transparencia del gobierno hondureño y el futuro de sus relaciones con Washington.