Lanzan licitación internacional para la construcción de la represa El Tablón


San Pedro Sula, 28 de marzo de 2025 – El gobierno lanzó la licitación internacional para la construcción de la represa El Tablón, un proyecto estratégico que se ubicará en el Valle de Sula, en el norte de Honduras.

El evento contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Karim Qubain; el secretario de Energía, Erick Tejada; y la directora del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Honduras, Belinda Martínez, junto a otros funcionarios.

Karim Qubain expresó su optimismo sobre los beneficios de la represa, destacando que permitirá un mayor control del caudal del río Chamelecón y protegerá gran parte del territorio del Valle de Sula, incluyendo el aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales.

“Deseo que haya bastantes oferentes y que la primera piedra de la construcción sea instalada en octubre”, afirmó. Además, señaló que el Valle de Sula, a pesar de operar solo al 27 % de su capacidad, genera más del 60 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que subraya la importancia de este tipo de infraestructura.

Por su parte, el secretario de Energía, Erick Tejada, reveló que la represa El Tablón es un proyecto que lleva 40 años en discusión, pero que los estudios previos estaban incompletos.

Explicó que, aunque se propusieron soluciones temporales como una cortina rápida para contener el caudal del río Chamelecón, se optó por realizar un análisis exhaustivo que incluyera aspectos geotécnicos e hídricos adaptados a las condiciones actuales.

“El diseño final consideró dos prioridades: la contención de inundaciones y minimizar la afectación social”, añadió.

Tejada estimó que la construcción comenzará en octubre y que la represa tendrá la capacidad de contener caudales tres veces superiores a los registrados durante los huracanes Eta y Iota, que devastaron la región en 2020. Asimismo, informó que la apertura de ofertas está programada para finales de junio, seguida de la evaluación de empresas, con la adjudicación y firma del contrato previstas para septiembre.

Gestiones para la represa Los Llanitos

En otro anuncio relevante, el secretario Tejada compartió detalles sobre sus recientes gestiones en Brasil, donde participó en una reunión financiera para asegurar un préstamo que financie la primera etapa de la construcción de la represa Los Llanitos, otro proyecto clave para la región.

Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno por avanzar en soluciones integrales para el manejo de recursos hídricos y la prevención de desastres en el norte de Honduras.

Con la represa El Tablón, las autoridades buscan no solo mitigar los riesgos de inundaciones, sino también potenciar el desarrollo económico del Valle de Sula, una de las zonas más productivas del país. La expectativa ahora recae en la respuesta de los oferentes internacionales y el cumplimiento de los plazos establecidos para hacer realidad esta obra largamente esperada.


Noticia Anterior Xiomara inaugura centro comunitario de emprendimientos y cancha número 71
Siguiente Noticia EEUU entrega el primer F16 a Taiwán de los 66 esperados